El departamento de comunicación de la Municipalidad de San Carlos detalló esta tarde con documentos que la intervención de un camino entre los Alpes y Pueblo Nuevo de Venecia está a derecho. Dicho camino intervenido se interna unos 600 metros dentro del Parque del Agua, después de los mojones
Esto detalla el Municipio:
“Existe un fallo de la Sala Constitucional que ordena a la Municipalidad de San Carlos intervenir el camino público 2-10-115. Dicho fallo se encuentra en el expediente 23-001527-0007-CO, bajo la resolución N° 2023007583, emitida por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el 31 de marzo de 2023, a las 09:20 a.m.
En su por tanto, la resolución declara parcialmente con lugar el recurso, únicamente por la falta de mantenimiento del camino público 2-10-115 por parte de la Municipalidad de San Carlos.
En consecuencia, se ordena a Juan Diego González Picado, en su condición de Presidente del Concejo Municipal, y a Karol Salas Vargas, en su condición de Alcaldesa, o a quienes ocupen esos cargos en el futuro, que giren las órdenes y coordinen las acciones necesarias para que, en un plazo no mayor a un año, soliciten los permisos correspondientes y ejecuten las obras requeridas para garantizar el mantenimiento y la accesibilidad del camino.
Todo esto deberá realizarse en cumplimiento de los requisitos ambientales establecidos en el ordenamiento jurídico.
En cumplimiento de dicha resolución, la Municipalidad de San Carlos tramitó un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), entidad responsable de otorgar permisos en áreas ambientalmente sensibles.
Por otra parte, la viabilidad ambiental fue otorgada bajo el expediente D1-0476-2024 y la resolución N° 1064-2024-SETENA, con fecha 12 de junio de 2024. Esta autorización permite el mejoramiento del camino público 2-10-115, en un tramo de 890 metros lineales ubicado dentro del Parque Nacional Juan Castro Blanco” declaran
El municipio argumenta que : “El caso se origina a raíz de una denuncia presentada por algunos vecinos de la zona, quienes reportaron la tala de árboles en un área de protección. Ante esta situación, la Fiscalía intervino y, de manera paralela, se remitió una denuncia al Tribunal Ambiental Administrativo (TAA).
En este contexto, el TAA presentó una denuncia contra la Municipalidad de San Carlos por la intervención en un camino. No obstante, se demostró que dicho camino fue creado diez años antes de que la zona fuera declarada Reserva Forestal.
Posteriormente, el área pasó a ser una Zona Protectora y, finalmente, se constituyó como parte del Parque Nacional Juan Castro Blanco.
Dicha denuncia quedó registrada en el expediente del Tribunal, bajo la Resolución 325-21-TAA, EXP. 60-21-03-TA. Ante esta situación, la Municipalidad de San Carlos procedió a realizar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), en cumplimiento de lo establecido en el Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (Decreto Nº 43898-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC). Que cita:
Artículo 3.- Actividades, obras o proyectos que por su naturaleza no requieren Evaluación de Impacto Ambiental ante la SETENA” detallan
Esto se da luego de una denuncia que hizo el señor Ronny Vindas ayer, por los trabajos que se hicieron dentro del parque del Agua.