El Ministerio de Seguridad Pública trabaja en un convenio de cooperación con la DEA y el FBI,que incrementará la colaboración entre las policías para atacar al narcotráfico en territorio cos-tarricense, para lo cual el ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero, viajará a Washingtonen los próximos días.
El primer paso de esta iniciativa se dio con la visita de José Román, Director Adjunto Regional
para Centroamérica de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por
sus siglas en inglés), quien ratificó, en San José, que la DEA continuará apoyando al gobierno
de Costa Rica en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
Román se reunió con el ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero y el viceministro de
Unidades Especiales, Manuel Jiménez Steller, como parte de la cooperación contra el crimen
organizado, que anunció el Secretario de Estado, Marco Rubio, tras la visita a Costa Rica, el 4
de febrero anterior.
El ministro Zamora indicó que, “estamos trabajando en un convenio que mejorará las
capacidades de investigación tanto de la DEA como el FBI en territorio costarricense. Este
convenio de cooperación, único a nivel latinoamericano, reforzará las acciones operativas contra
las bandas criminales transnacionales”, indicó Zamora.
Por su parte, Román, agradeció el espacio de trabajo conjunto. “Fue un honor conversar sobre
los temas que nos unen y la DEA continuará apoyando al gobierno de Costa Rica y a todas susinstituciones de la ley y el orden.
Estamos con el mejor apoyo para ser más efectivos, trabajaren conjunto y tener un mejor efecto contra los criminales que afectan a Costa Rica”, enfatizó el
director regional de la DEA.
Europa nos dará tecnología para identificar criminales
La policía costarricense recibirá más capacitación en operaciones con las autoridades europeas
y, software de nueva generación para el intercambio de información en tiempo real, para el
combate contra el crimen organizado dedicado al narcotráfico que opera en ambos lados del Atlántico.
El objetivo es contar con más herramientas tecnológicas para identificar y atrapar a los grupos
criminales, explicó el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, al rendir cuentas de su par-
ticipación en la III Cumbre de Ministros y Ministras del Comité Latinoamericano de Segurida
Interior (CLASI), celebrada en Bruselas, Bélgica y la visita a la sede de la Agencia Policial Euro-
pea (Europol), en el Reino de los Países Bajos.“Contamos con el apoyo y confianza de nuestras contrapartes europeas. En la Cumbre en Bru-
selas, sostuve reuniones bilaterales, en donde se ratificó el apoyo y ejemplo de Costa Rica en el
combate contra el narcotráfico, con reducción de decomisos procedentes del país, de un 70 por
ciento en el puerto belga de Amberes y de un 50 por ciento al puerto de Róterdam, Holanda”,
indicó Zamora.