Usted puede tener casa propia si tiene ingresos menores 1.9 millones de colones

¿Buscás casa propia? Revisá si podés optar por el Bono de Vivienda en Costa Rica

El sueño de tener casa propia podría estar más cerca de lo que imaginás. En Costa Rica, miles de familias han logrado acceder a una vivienda digna gracias al Bono de Vivienda, un subsidio estatal administrado por el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI).

Este programa está diseñado para ayudar a personas y familias con ingresos limitados a comprar, construir o mejorar su hogar, facilitando así el acceso a una mejor calidad de vida.

¿Quiénes pueden aplicar al Bono de Vivienda?

Para optar por este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:

Ser parte de un núcleo familiar, es decir, un grupo de personas que vivan juntas y compartan responsabilidades en el hogar. Al menos uno de los miembros debe ser mayor de edad.

Tener ingresos familiares inferiores a ¢1.907.496 mensuales (salario bruto). En casos de extrema necesidad, el límite es menor: ¢476.874.

No haber recibido un bono de vivienda previamente, ya que este subsidio es un beneficio único por familia.

No ser propietario de más de un inmueble. Sin embargo, si ya se posee un lote, se puede solicitar el bono para construir en él.

Contar con nacionalidad costarricense o residencia legal en el país.

Tipos de Bono de Vivienda

El programa ofrece diferentes modalidades de subsidio, según las necesidades de cada familia:

1. Compra de vivienda: Aplica para quienes desean adquirir su primera casa.

2. Construcción en lote propio: Para quienes tienen terreno y buscan edificar su hogar.

3. Mejora o ampliación de vivienda (Bono RAMT): Destinado a viviendas que requieren ampliaciones o mejoras esenciales, como la construcción de nuevos cuartos, reparación de techos, instalaciones eléctricas o servicios sanitarios.

¿Cómo hacer la solicitud?

El trámite debe realizarse a través de entidades autorizadas por el BANHVI, como cooperativas, mutuales y bancos que participan en el programa. Los interesados deben presentar los documentos requeridos según la modalidad del bono que deseen solicitar.

Además, las personas que trabajan por cuenta propia pueden presentar documentación alternativa que respalde sus ingresos, como certificaciones de contador o registros de ingresos y gastos.

Una oportunidad para mejorar la calidad de vida

El Bono de Vivienda es una de las herramientas más importantes en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en Costa Rica. No solo permite que miles de familias accedan a un techo seguro, sino que también impulsa el sector construcción y genera empleo.

Si cumplís con los requisitos, acercate a una entidad autorizada y consultá sobre tu posibilidad de obtener este beneficio. Tu casa propia podría estar más cerca de lo que imaginás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *