Redacción
Publicado: abril 12, 2025
El politólogo y analista Claudio Alpízar lanzó fuertes críticas en redes sociales contra la diputada Pilar Cisneros, señalando su falta de preparación, constantes contradicciones ideológicas y sus recientes afirmaciones sobre las elecciones legislativas de 2026.
En una publicación titulada “Pilar Cisneros: entre el Fujimorismo y Nostradamus”, Alpízar expresó entre risas e indignación su sorpresa ante lo que calificó como “un preocupante nivel de desconocimiento” por parte de la legisladora, particularmente por su afirmación de que el oficialismo podría obtener 45 curules en los próximos comicios.
El analista subrayó que Cisneros parece desconocer completamente cómo opera el sistema de elección por cociente, subcociente y residuo. “Muestra una y otra vez que no entiende ni lo más básico del proceso electoral”, dijo.
Además, cuestionó su gestión parlamentaria: “Como diputada no ha demostrado conocimiento alguno, ni ha presentado propuestas relevantes”, agregó. Incluso la comparó con su etapa como periodista, asegurando que sin un teleprónter “no logra articular un discurso coherente en la Asamblea”.
No obstante, Alpízar reconoció que Cisneros tiene habilidad para movilizar a los sectores inconformes, aunque esto, según él, “alimenta más la rabia que el debate sensato”.
Sobre su predicción de alcanzar 45 diputados oficialistas, recordó que la mayor fracción parlamentaria en la historia reciente fue en 1982, cuando el PLN, bajo Luis Alberto Monge, obtuvo 33 escaños. “Pensar en 45 diputados hoy, con el nivel de fragmentación actual, es una fantasía propia de los delirios del Ejecutivo”, ironizó.
También apuntó contra la bancada oficialista actual, indicando que muchos son “figuras irrelevantes que siguen siendo desconocidas tras tres años en el cargo”, y que hay quienes “ni siquiera han alzado la voz en el plenario”.
Lo que más indignación provocó en Alpízar fue una frase de Cisneros en una entrevista radial: “no podemos permitir que la institucionalidad siga gobernando”. A juicio del politólogo, esa afirmación refleja “el autoritarismo fujimorista que lleva dentro”. Advirtió que, de no ser por la solidez de la democracia costarricense, tanto Cisneros como el presidente Chaves “no dudarían en cerrar el Congreso y llenarlo de obedientes ‘yes man y yes woman’ al estilo de Fujimori en Perú”.
Alpízar también recordó su relación pasada con la diputada, quien era una invitada recurrente en su programa Noche sin Tregua. “En ese entonces se definía como socialista y apoyaba abiertamente al Frente Amplio y a José María Villalta. Hoy los detesta”, dijo. Además, señaló que antes Cisneros mostraba simpatía por la Contraloría General y su jerarca Marta Acosta, mientras que actualmente “las desprecia”.
Con tono sarcástico, el politólogo concluyó que Pilar Cisneros, quien en su momento advirtió sobre el riesgo de que un populista como Rodrigo Chaves llegara al poder, terminó haciendo una profecía cumplida: “se convirtió en su mayor defensora. Al final, resultó ser una especie de Nostradamus… sin darse cuenta”.