Solteros pueden pedir Bono Familiar de Vivienda si cumplen requisitos del INVU y BANHVI

San José. Las personas solteras en Costa Rica sí pueden acceder al Bono Familiar de Vivienda (BFV), una ayuda económica otorgada por el Estado para facilitar el acceso a una vivienda digna, ya sea mediante la compra, construcción o mejora de una casa. Así lo confirma el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) y el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), entidades responsables de administrar este beneficio.

El BFV es una donación estatal no reembolsable que permite a las personas sin los recursos suficientes, alcanzar el sueño de tener casa propia. Aunque muchos creen que se trata de un beneficio exclusivo para familias conformadas por parejas con hijos, lo cierto es que las personas solteras también tienen derecho a solicitarlo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades.

Requisitos clave para personas solteras

Para optar por el BFV, los solicitantes deben cumplir con lo siguiente:

  • No ser propietarios de otra vivienda: Si la persona posee un lote, puede solicitar el bono para construir en él. Si ya tiene casa pero esta necesita mejoras, puede optar por el Bono RAMT.
  • No haber recibido anteriormente el bono: Este beneficio solo se entrega una vez por persona o núcleo familiar.
  • Contar con ingresos dentro del rango permitido: El ingreso familiar mensual debe ser menor a ¢1.863.336. En casos de extrema necesidad, el límite es de ¢465.834.
  • Tener nacionalidad costarricense o residencia legal: Los extranjeros con residencia legalizada también pueden postularse.

Además, si la persona soltera forma parte de un núcleo familiar, también puede ser considerada dentro del grupo que solicita el bono, lo cual amplía las posibilidades de acceder al beneficio.

¿Cómo solicitar el BFV?

El proceso de solicitud consta de los siguientes pasos:

  1. Visitar la Plataforma de Servicios del INVU para una entrevista de precalificación.
  2. Seguir las instrucciones del personal del INVU, que le indicará los requisitos específicos y la documentación necesaria.
  3. Entregar los documentos a una entidad autorizada por el BANHVI, como bancos públicos y privados con convenio.
  4. Esperar la evaluación de la solicitud por parte del BANHVI. Si es aprobada, se procede a emitir el bono.

¿En qué se puede usar el BFV?

El Bono Familiar de Vivienda puede utilizarse en distintas modalidades:

  • Compra de lote y construcción.
  • Construcción en lote propio.
  • Compra de casa ya existente.
  • Construcción en lote de un familiar.
  • Mejoras o ampliación de vivienda propia.

El monto que se otorga varía según el nivel de ingreso del solicitante y las condiciones establecidas por el BANHVI. Para personas en condición de pobreza extrema, existe un bono especial con requisitos adaptados a su situación.

Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio web del INVU, contactar al BANHVI o acudir a las entidades autorizadas para la tramitación del beneficio. La posibilidad de acceder a este bono representa una oportunidad real para que personas solteras y con bajos ingresos puedan mejorar su calidad de vida y acceder a un hogar digno.

¿Sabías que alguna vez pensaste que el bono era solo para familias tradicionales? La realidad demuestra que la vivienda digna debe estar al alcance de todos, sin importar su estado civil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *