País con récord histórico en donación de órganos: 130 % más donantes cadavéricos

Lunes 12 de mayo, 2025. Costa Rica experimenta un momento sin precedentes en su sistema nacional de donación y trasplante, gracias al fortalecimiento de los procesos de identificación y coordinación de donantes fallecidos, al compromiso solidario de las familias y al trabajo articulado de los equipos médicos del país.

Durante los primeros cinco meses del año 2025, se han registrado 30 donantes cadavéricos utilizados, frente a 13 en el mismo periodo del 2024, lo que representa un incremento del 130,77 % en el número de personas que han dicho “sí” a salvar vidas mediante la donación de órganos. Este notable crecimiento ha permitido la realización de 57 trasplantes de órganos, superando los 32 efectuados en el mismo lapso del año anterior.

Este avance tiene un impacto directo en la reducción de las listas de espera, particularmente en los trasplantes renales y hepáticos, que constituyen la mayor demanda del país.  A mayor disponibilidad de órganos, mayor capacidad del sistema para responder oportunamente a quienes dependen de un trasplante para conservar o recuperar su salud.

En el siguiente cuadro se puede observar el comparativo de trasplantes realizados de enero a mayo durante el 2024 y este año.

Tipo de Trasplante20242025
Bipulmonar36
Corazón31
Hepático821
Renal1829
Total3257

Fuente: SETDT-Ministerio de Salud

“Cada trasplante representa una vida transformada. Este resultado es fruto del compromiso institucional, de la acción clínica eficiente y, sobre todo, de la solidaridad de las familias donantes, el año pasado se contabilizaron 34 donantes cadavéricos utilizados y solo los primeros cinco meses de este año se han alcanzado 30, lo cual anticipa un año de cifras récord en materia de donación y trasplante” expresó la Dra. Mary Munive, vicepresidenta de la República y Ministra de Salud.

El Ministerio de Salud extiende su más profundo agradecimiento a todas las familias que han dado su consentimiento para la donación de órganos y tejidos. Su decisión altruista ha permitido salvar decenas de vidas y representa un ejemplo de esperanza y humanidad en momentos de profundo dolor. Costa Rica avanza con un sistema de salud que confía en la generosidad, la cooperación médica y la convicción de que donar es dar vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *