Gracias a drones capturan a “Paniagua”, líder narco que intentó huir durante Operación Purga

San Ramón de Alajuela, Costa Rica – 11 de junio de 2025

Un hombre de apellido Paniagua, identificado como el presunto líder de una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, fue capturado este miércoles gracias al uso de tecnología de drones, luego de intentar escapar durante uno de los allanamientos de la Operación Purga.

La información fue confirmada por el Ministerio de Seguridad Pública, en el balance preliminar de la megainvestigación ejecutada simultáneamente en varias zonas del país contra una poderosa red de narcotráfico que utilizaba empresas exportadoras para enviar droga a Europa.

Intentó huir hacia zona boscosa

Según detallaron las autoridades, la captura de Paniagua se dio en Piedades de San Ramón, en la provincia de Alajuela, uno de los puntos clave intervenidos por los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Policía de Control de Drogas (PCD).

“Durante las acciones policiales de allanamientos, uno de los principales sospechosos logró huir hacia una zona boscosa, por lo cual se estableció de inmediato un amplio operativo de búsqueda”, explicó el Ministerio en un comunicado.

El despliegue fue apoyado por el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), que utilizó drones de alta precisión y equipos térmicos para ubicar al fugitivo. Gracias a esta intervención tecnológica, Paniagua fue localizado a pocos metros del sitio allanado y detenido sin que pudiera abandonar la zona.

Figura clave en la estructura criminal

Paniagua es considerado por las autoridades como una pieza clave en la organización desmantelada. Se le vincula directamente con la coordinación de cargamentos de droga camuflados en productos agrícolas, como pulpa y harina de yuca, que eran exportados principalmente desde la Zona Norte del país hacia España y los Países Bajos.

Su captura representa un golpe estratégico en la Operación Purga, que hasta la fecha ha dejado 12 personas detenidas, más de 5 toneladas de cocaína decomisadas y varias empacadoras bajo investigación, especialmente en la región de San Carlos.

Tecnología al servicio de la seguridad

El uso de drones marca un hito en la lucha antidrogas del país. El Ministerio de Seguridad destacó que esta herramienta ha permitido actuar con mayor eficacia, seguridad y rapidez, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso donde los sospechosos intentan esconderse.

“Este caso demuestra que la tecnología es un aliado clave para combatir al crimen organizado. Gracias al trabajo conjunto de nuestras unidades terrestres y aéreas, logramos evitar que este sujeto escapara”, subrayó el ministro de Seguridad, Mario Zamora.

La Operación Purga sigue abierta

La Operación Purga, bautizada así por su objetivo de limpiar estructuras infiltradas por el narcotráfico en sectores clave como la agroexportación, continúa su curso con nuevas diligencias, arrestos y análisis de evidencia recopilada.

Las autoridades no descartan más capturas en las próximas horas y reiteraron el llamado a empresarios del sector agrícola que pudieran haber sido utilizados por la red a colaborar con la Fiscalía, presentándose de manera voluntaria.

La captura de Paniagua representa uno de los logros más relevantes de esta operación, y marca un precedente en el uso de drones como herramienta crucial para enfrentar al narcotráfico en Costa Rica.