Capturan a dos menores por presuntos vínculos con pandillas: Ministro de Seguridad asegura “para ustedes tenemos la cárcel”
Redacción Noticias El Salvador | 24 de junio de 2025
El Ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, confirmó este martes la detención de dos menores de edad acusados de presuntamente pertenecer a estructuras criminales. Según indicó, la Policía Nacional Civil (PNC) encontró en los teléfonos celulares de los jóvenes fotografías en las que aparecen haciendo señales alusivas a pandillas.
Los menores, identificados únicamente como Julio F. y Xavier S., fueron capturados durante operativos de control territorial y ya han sido puestos a la orden de las autoridades judiciales.
“Definitivamente, para ustedes no es el país que ahora tenemos. Para ustedes tenemos la cárcel”, sentenció el ministro Villatoro en declaraciones ofrecidas a medios oficiales, reiterando el enfoque de tolerancia cero del gobierno del presidente Nayib Bukele frente a las agrupaciones ilícitas.
? Pruebas claves: imágenes y señales pandilleras
De acuerdo con las investigaciones preliminares, los adolescentes compartían imágenes en sus dispositivos móviles haciendo señas características de pandillas, lo que sirvió como evidencia para aplicar el delito de agrupaciones ilícitas, tipificado en el Código Penal salvadoreño y con penas que oscilan entre los 10 y 15 años de prisión, incluso para menores bajo ciertas condiciones legales.
Las capturas forman parte de las acciones enmarcadas en el Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, que ha permitido al Gobierno intensificar la lucha contra las pandillas, especialmente en comunidades vulnerables donde, según Villatoro, aún se detectan “residuos de estructuras criminales” intentando reorganizarse.
?? Procesos judiciales en curso
Aunque se trata de adolescentes, la Fiscalía General de la República informó que ambos serán procesados conforme a las leyes penales vigentes, y que se evalúa si los delitos cometidos ameritan el traslado al sistema penal de adultos, de acuerdo con la gravedad de los hechos.
? Un mensaje sin matices
La contundencia del mensaje del ministro no deja lugar a interpretaciones:
“Aquí no hay espacio para romanticismos legales ni para discursos tibios. A quienes elijan seguir el camino de la delincuencia, les espera una celda, sea cual sea su edad”, afirmó Villatoro.
? Cifras del Régimen de Excepción
Hasta la fecha, el Gobierno salvadoreño asegura haber detenido a más de 80.000 personas bajo el Régimen de Excepción, con una reducción drástica en los homicidios y otros delitos. Sin embargo, organismos internacionales y grupos de derechos humanos han cuestionado posibles excesos y detenciones arbitrarias, especialmente en el caso de menores y personas sin antecedentes delictivos comprobados.
Mientras tanto, las autoridades insisten en que la seguridad y el orden prevalecerán sobre cualquier crítica.
“El país ha cambiado, y el crimen ya no tiene cabida. Que lo tengan claro todos, sin importar su edad”, concluyó Villatoro.
