San José, 26 de junio de 2025 | Redacción Trece Noticias
El exmagistrado y exfiscal adjunto Celso Gamboa Sánchez habría intentado negociar con el Gobierno información confidencial sobre uno de los narcotraficantes más buscados del país, a cambio de favores para dos sujetos hoy encarcelados.
Así lo dio a conocer este jueves el exministro de Seguridad Pública, Jorge Torres, durante su comparecencia ante los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.
Torres relató que en diciembre del 2022 sostuvo una reunión privada con Gamboa, a solicitud del propio exfuncionario judicial. En ese encuentro, según detalló, Gamboa expresó su disposición de colaborar con las autoridades en temas de seguridad nacional. Aunque Torres no mencionó directamente el nombre de Alejandro Arias Monge, alias Diablo, el medio digital Portavoz informó que esa colaboración ofrecida estaría relacionada precisamente con el paradero de dicho líder criminal.
Alias Diablo es considerado actualmente el hombre más buscado en Costa Rica, vinculado a múltiples delitos de narcotráfico y crimen organizado.
Lo más delicado del caso es que, de acuerdo con Portavoz, Gamboa habría condicionado esa información a cambio de una “ayuda” del ministro Torres en favor de dos individuos: los hermanos Jair y Mario Estupiñán Montaño. Ambos, según ese medio, participaron en la reunión y hoy se encuentran detenidos por causas judiciales que no han sido detalladas públicamente.
La revelación de esta reunión agrega un nuevo capítulo al complejo entramado que rodea a Gamboa, quien fue arrestado esta semana por una solicitud de extradición de la DEA, acusado de tener vínculos con el narcotráfico internacional.
Este caso también vuelve a colocar sobre la mesa el tema de las presuntas negociaciones entre figuras del poder judicial y el crimen organizado, una preocupación creciente para las autoridades y la ciudadanía.
Por ahora, ni Celso Gamboa ni su defensa han emitido declaraciones sobre esta nueva acusación. Tampoco se ha confirmado si el ofrecimiento de información sobre alias Diablo fue valorado o investigado por las autoridades en su momento.
Mientras tanto, el país sigue a la espera de respuestas claras y de una investigación profunda que permita esclarecer qué tipo de acuerdos, si los hubo, se discutieron en esa reunión de alto nivel.
