Tres hombres con amplio historial delictivo fueron detenidos en aguas del Caribe costarricense, luego de que el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) interceptara la embarcación en la que se desplazaban en actitud sospechosa cerca de la Bocana de Tortuguero, a unas 13 millas náuticas de la costa.
La operación fue realizada por oficiales del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) destacados en la estación de Limón, con el respaldo de la estación de Barra del Colorado.
Se trataba de una lancha sin nombre ni matrícula, con bandera costarricense y propulsada por dos motores fuera de borda. Durante una inspección preliminar, los oficiales detectaron gran cantidad de combustible, armas de fuego y municiones, lo que motivó la intervención del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para realizar las diligencias correspondientes.
Según el informe oficial, los agentes judiciales decomisaron:
- 1.900 litros de combustible,
- una pistola y una escopeta,
- dos cargadores para arma 9 mm,
- 900 municiones calibre 9 mm,
- 550 municiones calibre 38.
En total, se incautaron 1.450 municiones. No se hallaron drogas a bordo, según confirmaron las autoridades tras la revisión.
Los detenidos, todos vecinos de la provincia de Limón, cuentan con extensos antecedentes judiciales y policiales:
- Zúñiga, de 30 años, con causas por robo, amenazas agravadas y receptación, además de informes policiales por tenencia de drogas y violencia doméstica.
- Naranjo, de 37 años, con expedientes por robo, tráfico de drogas e infracción a la Ley de Vida Silvestre, y registros policiales por portación ilegal de arma y tenencia de estupefacientes.
- Anchía, de 38 años, con antecedentes por tentativa de homicidio, conducción temeraria, lesiones culposas, resistencia a la autoridad y fraude informático, así como reportes por violencia doméstica, tenencia de droga y armas.
Los sujetos fueron remitidos al Ministerio Público, donde enfrentarán una audiencia para determinar las medidas cautelares que se les impondrán. El SNG destacó que este tipo de operativos busca frenar el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas en la zona costera del país.
