Martín Arias reta al presidente Chaves a someterse al polígrafo tras señalamientos sobre caso Gamboa
El exdirector del Servicio Nacional de Guardacostas, Martín Arias, lanzó un desafío directo al presidente Rodrigo Chaves y al ministro de Seguridad, Mario Zamora: someterse juntos a una prueba de polígrafo, luego de que el mandatario insinuara en conferencia de prensa que un exjerarca de Guardacostas pudo haber facilitado operaciones ilegales al exmagistrado Celso Gamboa, requerido por la DEA por presunto narcotráfico internacional.
El conflicto se encendió el miércoles, cuando Chaves, desde Casa Presidencial, abordó el caso Gamboa y mencionó que uno de los puntos señalados en el expediente estadounidense es que el exmagistrado habría asegurado a supuestos socios criminales tener contactos en Guardacostas para facilitar el ingreso de cargamentos de cocaína.
“Nosotros despedimos a un director de Guardacostas que estaba en ese momento… ojalá lo agarren. Saludos, excoronel”, dijo el presidente, sin mencionar nombres. Sin embargo, Arias no tardó en reaccionar, convencido de que la alusión iba dirigida a él.
“Rechazo rotundo y reto público”
Arias, quien dejó su cargo por jubilación en febrero de este año, negó tajantemente cualquier vínculo con Gamboa y calificó las declaraciones como “golpes bajos” y “mentiras peligrosas”.
“Rechazo completamente lo dicho por Zamora y Chaves. En el expediente de la DEA nunca se menciona mi nombre ni el cargo de director de Guardacostas”, expresó Arias en declaraciones a La Teja.
Añadió que si bien Gamboa pudo haber tenido contactos en el cuerpo, jamás existió relación directa con su persona. “Celso mencionó a ‘Guardacostas’, no al director Martín Arias. Ni siquiera sabemos si decía la verdad a sus socios; él era muy mentiroso”, afirmó.
“Nos hacemos el polígrafo, cuando quieran”
Visiblemente molesto, Arias fue más allá y desafió al presidente, al ministro Zamora y al viceministro Gerald Jiménez Steller a someterse juntos a un examen de polígrafo, de preferencia con personal de la DEA.
“Que lo hagan conmigo. Yo no tengo nada que ocultar, y sé bien qué preguntas le haría al presidente”, dijo.
El exjerarca también reveló que durante su carrera trabajó de cerca con autoridades estadounidenses y que se sometía regularmente a pruebas del polígrafo con agentes de la CIA, en el marco de cooperación bilateral en temas de seguridad. “Si yo tuviera vínculos con el narco, ahí habrían salido”, afirmó.
Despedida con honores
Arias también rechazó la afirmación de que fue destituido, y recordó que su salida del Ministerio de Seguridad Pública fue por jubilación, con ceremonia oficial incluida. “El primero de febrero me pensioné. Hubo un acto en el Museo de los Niños, vinieron oficiales de Panamá y un almirante desde California a condecorarme”, destacó.
El Celso de antes y el de ahora
Sobre su relación con Gamboa, Arias fue enfático en que llevan más de una década sin contacto. “Lo conocí en 2007, cuando era fiscal en Limón. En ese tiempo lo admirábamos por su lucha contra el narcotráfico. Pero el Celso de ahora no es el mismo; después de dejar la magistratura se volvió alguien totalmente distinto”, señaló.
Hasta el cierre de esta nota, Casa Presidencial no se ha pronunciado sobre las declaraciones de Arias. Gamboa, por su parte, se mantiene en prisión preventiva mientras se resuelve su posible extradición a Estados Unidos.
