Narcos hacen lo imposible para evitar extradición, pero Sala constitucional los frena

Sala Constitucional rechaza acción contra reforma de extradición de costarricenses

San José, 2 de julio de 2025. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia informó que rechazó de plano la acción de inconstitucionalidad presentada bajo el expediente 25-018436-0007-CO, la cual cuestionaba la legalidad de la reforma que permite la extradición de ciudadanos costarricenses.

El recurso fue promovido alegando que tanto la Ley de Extradición (N.º?4795) como el Tratado de Extradición entre Costa Rica y Estados Unidos (N.º?7146) contravienen el artículo 34 de la Constitución Política, que prohíbe la aplicación retroactiva de las leyes en perjuicio de derechos adquiridos.

No obstante, en la sentencia 2025-20469, la Sala IV concluyó que el recurso incumplía con requisitos formales esenciales establecidos por la Ley de la Jurisdicción Constitucional. Entre las deficiencias señaladas, el Tribunal indicó que el accionante no acreditó legitimación activa ni presentó un caso de fondo concreto que permitiera el análisis de constitucionalidad.

Además, la acción omitió aportar documentación que respaldara la representación válida de las personas supuestamente afectadas, lo que viola lo estipulado en los artículos 75 y 79 de la citada ley. Por estas razones, la Sala aplicó el artículo 9 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, que faculta al tribunal para rechazar sin prevención las gestiones que carezcan de base jurídica suficiente.

El pasado viernes 27 de junio, el medio CR Hoy reveló que la Sala Constitucional había recibido la primera acción de inconstitucionalidad contra la reciente reforma que habilita la extradición de nacionales. Se trataba precisamente del recurso rechazado este miércoles.

El documento fue presentado apenas cuatro días después de la captura de tres ciudadanos costarricenses requeridos por la DEA por delitos relacionados con narcotráfico internacional: el exministro de Seguridad Celso Gamboa Sánchez, el exconvicto por drogas Edwin López, alias Pecho de Rata, y Jonathan Álvarez Alfaro, investigado por legitimación de capitales.

Todos ellos son solicitados en extradición por las autoridades estadounidenses para ser juzgados en un tribunal de Dallas, Texas, donde enfrentan acusaciones por conspiración para distribuir cocaína a nivel internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *