Agricultura

Descubre las últimas noticias agrícolas y artículos especializados para optimizar tus cultivos. Conoce tendencias, técnicas y consejos para maximizar tu producción. ¡Entra ahora!

En el CTP de Santa Rosa de Pocosol, San Carlos el único pleito es con la tierra

Gran ejemplo para otros colegios! En el CTP de Santa Rosa de Pocosol, el único pleito es con la tierra En tiempos donde la tecnología domina gran parte de la educación, un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Santa Rosa de Pocosol demuestra que el aprendizaje práctico y el contacto con la […]

En el CTP de Santa Rosa de Pocosol, San Carlos el único pleito es con la tierra Leer más »

Publicidad

Zona Norte concentra un 34% de la producción de carne bovina nacional

Ganadería de carne en la Región Huetar Norte: Pilar económico y desafíos actuales La Región Huetar Norte de Costa Rica se destaca como un epicentro de la ganadería bovina, desempeñando un papel crucial en la economía local y nacional. Esta actividad no solo sustenta a miles de familias, sino que también contribuye significativamente al mercado

Zona Norte concentra un 34% de la producción de carne bovina nacional Leer más »

Publicidad

Producción de arroz, frijoles y maíz en la Zona Norte cae por abandono del sector y clima

La Zona Norte de Costa Rica, reconocida por sus fértiles llanuras y clima tropical húmedo, consolida su papel como eje estratégico para la producción de granos básicos. En 2024 y 2025, cantones como San Carlos, Los Chiles, Guatuso, Upala y Sarapiquí proyectaron un crecimiento moderado en la siembra de arroz, frijoles y maíz, aunque enfrentan

Producción de arroz, frijoles y maíz en la Zona Norte cae por abandono del sector y clima Leer más »

Publicidad

Inder fortalécela producción de frijol en Guatuso con equipo industrial para Ceproma

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) ha fortalecido la producción de frijol en Guatuso con la adquisición de equipo industrialpara el Centro de Procesamiento y Mercadeo Agropecuario (Ceproma) en Llano Bonito. Esta inversión, que supera los ?19.5 millones, tiene como objetivo optimizar el manejo de las cosechas y mejorar la competitividad de los productores locales. La iniciativa forma parte del “Servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria” del Inder,

Inder fortalécela producción de frijol en Guatuso con equipo industrial para Ceproma Leer más »

Publicidad

CONARROZ destaca desplome de 50% en productores y cosecha tras “ Ruta del Arroz”

Crisis en el sector arrocero: CONARROZ alerta sobre desplome del 50% en productores y cosechas tras implementación de la “Ruta del Arroz” La producción de arroz en Costa Rica enfrenta una de sus peores crisis en décadas. Según datos revelados por la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ), en los últimos dos años y medio, el país

CONARROZ destaca desplome de 50% en productores y cosecha tras “ Ruta del Arroz” Leer más »

Publicidad

Las zafras en la Zona Norte: Un Ciclo de esfuerzo , tradición y empleo

Con la llegada de los primeros meses del año, la Zona Norte de Costa Rica se transforma en un escenario vibrante donde los campos se visten de tonalidades intensas y los aromas dulces de la caña de azúcar y la naranja impregnan el aire. Este periodo, conocido como la zafra, no solo representa el inicio

Las zafras en la Zona Norte: Un Ciclo de esfuerzo , tradición y empleo Leer más »

Publicidad

Crisis en la producción de frijoles en Upala y la Zona Norte

La situación de los productores de frijol en Upala y, en general, en la Zona Norte, es alarmante. Durante más de cinco décadas , los cantones de Upala, Los Chiles y La Cruz de Guanacaste fueron considerados el granero de Costa Rica Rica los principales productores nacionales de frijol con mas de 130,000 quintales anuales.

Crisis en la producción de frijoles en Upala y la Zona Norte Leer más »

Publicidad

4 empresas ticas participaron en distinguido mercado de cacao y chocolate de Ámsterdam

San José, 11 de febrero de 2025. En al marco de la Semana del Cacao de Ámsterdam, celebrada del martes 4 al domingo 9 de febrero, cuatro empresas costarricenses participaron en el principal mercado de cacao y chocolate sostenible y de alta calidad: Chocoa 2025. Se trata de las empresas Chocolate del Caribe, Nahua, Kawa Chocolates y Baby Sloth , quienes, de la

4 empresas ticas participaron en distinguido mercado de cacao y chocolate de Ámsterdam Leer más »

Publicidad

CNP compra 7,000 quintales de frijol a organizaciones de la Región Brunca.

El Consejo Nacional de Producción (CNP), compró en el mes de enero del 2025, 7,000 quintales de frijol de la cosecha veranera, a 8 organizaciones de productores de la Región Brunca, 6 que son suplidores del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) y 2 que están encadenadas, es decir, que entregan su producción a asociaciones suplidoras.

CNP compra 7,000 quintales de frijol a organizaciones de la Región Brunca. Leer más »

Publicidad

Sector Arrocero celebra los 200 años del primer poder de la República

– Con alegría y entusiasmo, representantes de las cinco regiones del país del Sector Arrocero, agradecen la invitación y participan de la celebración organizada por la Asamblea Legislativa este 23 de enero, 2025 – Como Sector reconocen que el fortalecimiento de la democracia del país, es fundamental para todos los costarricenses – Hoy el Sector

Sector Arrocero celebra los 200 años del primer poder de la República Leer más »

Publicidad

Pequeños productores de Guatuso reciben insumos para mitigar pérdidas por lluvias

COMUNICADO DE PRENSA???? Esta semana, 48 pequeños productores agrícolas y ganaderos del cantón de Guatuso, en la Zona Norte, recibieron insumos agropecuarios para enfrentar las pérdidas ocasionadas por las intensas lluvias registradas a finales de 2024. La iniciativa, coordinada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y

Pequeños productores de Guatuso reciben insumos para mitigar pérdidas por lluvias Leer más »

Publicidad

Café+ Cero deforestación: el nuevo diferenciador del café de Costa Rica

• Costa Rica implementará un innovador proyecto que incluye un mecanismo de pago por resultados para fomentar prácticas regenerativas en la producción de café, alineadas con estándares internacionales. Heredia, 14 de enero 2025. El café de Costa Rica, famoso por su calidad excepcional, busca ahora diferenciarse en el mercado internacional, mediante un proyecto que garantizará cero deforestación en todo su proceso productivo y que

Café+ Cero deforestación: el nuevo diferenciador del café de Costa Rica Leer más »