Productores, agroindustriales y gobierno se reúnen en el XVII Congreso Nacional Arrocero
Productores, agroindustriales y gobierno se reúnen en el XVII Congreso Nacional Arrocero Leer más »
Descubre las últimas noticias agrícolas y artículos especializados para optimizar tus cultivos. Conoce tendencias, técnicas y consejos para maximizar tu producción. ¡Entra ahora!
De acuerdo con el informe “Monitoreo de Frijol” elaborado por el Servicio de Información de Mercados del Consejo Nacional de Producción (CNP), la producción comercial estimada de frijol para el período 2023-2024 fue de 10,034.98 toneladas. Las regiones con mayor área sembrada fueron, la Brunca, Chorotega y Norte. Según la Ley 8763 “Requisitos de Desempeño para
Cosecha de frijol 2023-2024 fue de 10,034.98 toneladas Leer más »
El pasado jueves, en el Ministerio de Agricultura y Ganadería se realizó la entrega de drones de última tecnología a 10 organizaciones de productores agropecuarios, de todo el país, como parte del esfuerzo que permitirá que alrededor de 3 mil pequeños y medianos productores cuenten con drones de última tecnología para impulsar y modernizar sus
Entregan drones a 10 organizaciones de Pital, Sarapiquí y otros sitios del país Leer más »
• Se les brindaron herramientas como fertilizante, calo fungicidas. • En esta ocasión, se invirtieron 32 millones en beneficio de productores. • Ya fue aprobado por junta directiva la entrega de suministros a agricultores de la provincia de Limón. 09 de agosto de 2024. 31 productores de café y granadilla de Dota, Tarrazú y León Cortés en Cartago y Desamparados en San
agosto 01, 2024 El programa EbA LAC y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), hicieron entrega de materiales para la instalación de una fábrica básica de bioinsumos agrícolas a 35 personas productoras del cantón de San Carlos. Estos insumos, cuyo valor asciende a 12
La producción de zanahoria en Costa Rica aumentó en un 31% del año 2022 al 2023. En el año 2022 se produjeron 29,600 toneladas y en el 2023, un total de 38.914 toneladas, así lo indica el reporte Análisis y Monitoreo de Zanahoria emitido por el Servicio de Información de Mercados del Consejo Nacional de
Producción anual de zanahoria en Costa Rica aumentó 31% del año 2022 al 2023. Leer más »
El ID del pedido es 40229. En la última década, el sector agrícola ha sido testigo de avances tecnológicos significativos que han transformado la manera en que se cultivan los campos. Uno de estos avances es el uso de drones en la agricultura, una herramienta que no solo mejora la eficiencia de las operaciones, sino
Impacto del Marketing Online en las ventas de drones en agricultur Leer más »
Tilarán. El pasado martes 09 de julio fueron entregados tres corrales ganaderos a familias productoras de las comunidades de Tierras Morenas, Quebrada Grande, Ranchitos. Las estructuras fueron gestionadas a través de la Oficina de Desarrollo Territorial Cañas mediante el servicio de Infraestructura Rural del Inder. Se trata de tres corrales con dimensiones de 7
VECINOS DE TILARÁN, RECIBEN CORRALES PARA FOMENTAR SU PRODUCCIÓN GANADERA Leer más »
-Concentración de poder en ministro de ambiente atentará contra disposiciones básica de conservación y control ambiental Mideplan y Minae preparan decreto ejecutivo para concentrar las funciones de la mayoría de las asesorías jurídicas de órganos desconcentrados. Esta parece ser una medida desesperada de este gobierno al ver varada la reforma legal bajo el expediente legislativo
• Solo en el 2023 se lograron capacitar a 4728 personas, la mayoría de la provincia de Cartago. San José, julio 2024. En los últimos cinco años 13.053productores agrícolas han sido capacitados en el uso correcto de agroquímicos a través de los programasCuidAgro y Campo Limpio de la Fundación Limpiemos Nuestros Campos (FLNC). En un país tropical como Costa Rica, el uso de productos fitosanitarios
• Asignaron 12 docentes del Subsector Ganadería • En julio y agosto se sumarán 162capacitaciones en todo el país • Primera etapa abarcará entre 800 y 1200 personas productoras 04 de julio del 2024. El Núcleo Agropecuario del INAse une en la lucha nacional para combatir la propagación de la larva de Cochliomyia hominivorax,conocido como gusano barrenador del ganado (GBG), al asignar 12 docentes del
INA capacitará a ganaderos para combatir el gusano barrenador Leer más »
Debido al incremento de las lluvias en el país, que favorecen la propagación acelerada de la enfermedad del gusano barrenador, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emite las siguientes recomendaciones: · Revise diariamente los animales para detectar posibles heridas y aplicar tratamientos preventivos o curativos de inmediato. · Cure
Por aumento de lluvias SENASA emite recomendaciones para el control del Gusano Barrenador Leer más »