Historia

Publicidad

Pequeño invento que revolucionó la construcción en 1958

Este pequeño invento de plástico revolucionó el sector de la construcción y el bricolaje. En 1958 Artur Fisher presenta su objeto tan pequeño como revolucionario que hoy en día se encuentra en casi todos los hogares del mundo. En 1958 la necesidad lo llevó a crear el célebre taco de fijación Fischer ¿Cuál necesidad? Simple:

Pequeño invento que revolucionó la construcción en 1958 Leer más »

Publicidad
Publicidad

Municipalidad de Upala adorna las calles con nuestros símbolos patrios

Las principales calles del centro de Upala ya lucen adornadas con banderas con motivo del mes de la patria que inicia hoy viernes. Funcionarios se dieron a la tarea de colocar los símbolos patrios por las principales calles y avenidas para festejar la 198 años de independencia. El fervor patrió ya se respira en Upala

Municipalidad de Upala adorna las calles con nuestros símbolos patrios Leer más »

Publicidad

Conozca el simbolismo del sapo en las diferentes culturas

El sapo ha tenido diversas representaciones a lo largo de la historia en diferentes culturas y contextos. Aquí te proporciono un resumen de algunas de sus connotaciones: En resumen, el sapo ha sido un animal con una gran carga simbólica en diferentes culturas y contextos a lo largo de la historia. Sus connotaciones varían desde

Conozca el simbolismo del sapo en las diferentes culturas Leer más »

Publicidad

Conozca a Mary una elefanta que fue colgada por matar a su entrenador que la maltrataba

Mary (c. 1894 –13 de septiembre de 1916) fue un elefante asiático hembra de cinco toneladas. Conocida popularmente como Murderous Mary, actuó en el circo Sparks World Famous Shows.? Su popularidad devino tras matar un entrenador en Kingsport, Tennessee, siendo linchada y colgada en la cercana localidad de Erwin en 1916. Su muerte es a

Conozca a Mary una elefanta que fue colgada por matar a su entrenador que la maltrataba Leer más »

Publicidad

La fotografía post mortem también fue común en Costa Rica, como esta de un vecino de Zarcero hecha en 1919 en un viaje a Puntarenas

A principios de siglo y bien entrado el siglo XX era común que las familias tuvieran muchos hijos, y también que murieran antes de cumplir cinco años por las enfermedades y el raquítico sistema de salud que imperaba en el país, de ahí que las fotografías post mortem fueron una opción de recordar como era

La fotografía post mortem también fue común en Costa Rica, como esta de un vecino de Zarcero hecha en 1919 en un viaje a Puntarenas Leer más »

Publicidad

Conozca el origen del nombre Ciudad Quesada y primeros habitantes de este distrito, cabecera de San Carlos

Creación de Ciudad Quesada: La ciudad debe su nombre a Ascensión Quesada, un destacado líder local de principios del siglo XX que desempeñó un papel importante en la historia de la región. La ciudad fue fundada oficialmente el 27 de septiembre de 1911. La elección del nombre se realizó en honor a Ascensión Quesada, quien

Conozca el origen del nombre Ciudad Quesada y primeros habitantes de este distrito, cabecera de San Carlos Leer más »

Publicidad

Conozca sobre el origen del distrito más próspero de San Carlos, Fortuna

La historia de la Fortuna se remonta a inicios en la década de 1930. Se dice que el primer habitante en llegar a la zona fue Marcial Jarquín, un nicaragüense, en el año 1930. Otros habitantes llegaron poco después, atraídos por la calidad de las tierras. Según los primeros colonos inicialmente, la comunidad se llamaba

Conozca sobre el origen del distrito más próspero de San Carlos, Fortuna Leer más »

Publicidad

Conozca el significado de la muerte en la cultura Maleku de Guatuso, el matrimonio y el sexo.

En la cultura Maleku, al igual que en muchas otras culturas indígenas, la muerte es un tema que tiene un significado profundo y una conexión espiritual importante. Aunque no tengo información detallada sobre las creencias y prácticas funerarias específicas de los Malekus después de mi última actualización en septiembre de 2021, puedo proporcionarte una comprensión

Conozca el significado de la muerte en la cultura Maleku de Guatuso, el matrimonio y el sexo. Leer más »

Publicidad

Familia de Venecia tuvo 18 hijos: práctica común de antaño, donde la madre era centro de hogar

Familia de Venecia de San Carlos con 18 hijos, hoy todos vivos En esta foto compartida por la periodista Angela Ulibarri de la familia Zamora de Venecia de San Carlos. En la foto aparece la mamá, del papá y sus dieciocho hijos. Todos vivieron y hoy son adultos de más de cincuenta años. «Imagínense ustedes

Familia de Venecia tuvo 18 hijos: práctica común de antaño, donde la madre era centro de hogar Leer más »

Publicidad

«Algunos me miraban como si fuera un animal» primer negro admitido en la Universidad de Oklahoma en 1948

George McLaurin, el primer hombre negro admitido en la Universidad de Oklahoma en 1948, se vio obligado a sentarse en una esquina lejos de sus compañeros blancos. Pero su nombre permanece en la lista de honor como uno de los tres mejores estudiantes de la universidad. Estas son sus palabras: «Algunos colegas me miraban como

«Algunos me miraban como si fuera un animal» primer negro admitido en la Universidad de Oklahoma en 1948 Leer más »