- Graduación en el Estadio Nacional fue la mÔs grande de la historia de Costa Rica
- Programa brinda herramientas para insertarse de forma exitosa en el mercado laboral y
emprender
Cerca de 5 mil personas se graduaron este viernes en el Estadio Nacional, como parte de la primera generación de beneficiados que se matricularon en el Programa Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE) en el 2023.
El requisito para inscribirse era tener el último año de secundaria aprobado, tener pendiente la aprobación de una o mÔs pruebas de Bachillerato en Educación Media y haber dejado inconclusos sus estudios entre los años de 1988 y 2019.
El programa, aprobado por el Consejo Superior de Educación, en acuerdo AC-CSE-188- 21-2023, es una respuesta del Ministerio de Educación PĆŗblica (MEP) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) a esta población que ha enfrentado dificultades para su inclusión y desarrollo dentro de la fuerza laboral por falta del tĆtulo de bachillerato.
Durante el acto, el Presidente de la RepĆŗblica Rodrigo Chaves Robles, expresó su reconocimiento a esta primera generación: āMi corazón se llena de alegrĆa, porque tengo ante mĆ la graduación masiva mĆ”s grande en la historia de este paĆs, que de ahora en adelante tienen un horizonte de oportunidades mĆ”s ancho y con mayores posibilidades de encontrar trabajos mejor remunerados, para darle una mejor calidad de vida a sus familiasā.
La Ministra de Educación Anna Katharina Müller Castro juramentó a los primeros graduados y externó su reconocimiento a este grupo inicial: āNos llena de mucha satisfacción ver a estas personas lograr uno de los objetivos mĆ”s anhelados en la vida, y que puedan insertarse al mercado laboral, con una formación que responda a las necesidades de hoyā.
Fabiola Atencio Madrigal recibió su tĆtulo y fue la encargada de dar las palabras en representación de todos los graduados. Tiene 29 aƱos y es vecina de Jicaral de Puntarenas, trabaja como bartender y nos cuenta que siempre tuvo excusas para no terminar los estudios. Hoy estĆ” feliz de haber derrumbado sus propias barreras: āSomos un grupo compuesto por madres, mujeres, hombres, abuelas, abuelos, jóvenes con deseos de superación, personas que creo que en algĆŗn momento perdimos la fe en obtener este tĆtulo de bachillerato, por lo que hoy quiero expresarles mi gran alegrĆa, porque este tĆtulo significa superaciónā.
El rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, expresó: āMe llena de enorme satisfacción felicitar a las mĆ”s de cinco mil personas que alcanzan su grado de Bachiller en Educación Media. Son personas que han demostrado una determinación y perseverancia admirables en su camino hacia la obtención de su tĆtulo y hoy estĆ”n preparadas para emprender una nueva etapa en sus vidas. Su compromiso con la educación y su deseo de superación son
San José, Paseo Colón. Av. 1, calle 24, edificio Torre Mercedes, 5o piso. Tel: 2257-2125
www.mep.go.cr/noticias CP-DPRP-045-04-2024
Viernes 5 de abril, 2024
inspiración para toda Costa Rica. Por ello extiendo mis mĆ”s sinceros deseos de Ć©xito en sus futuros estudios y carreras profesionalesā.
Para el mes de marzo, 10 mil personas iniciarĆ”n el segundo grupo de BEE y en mayo se efectuarĆ” la matrĆcula del tercer grupo. 48 mil personas tienen la oportunidad de lograr obtener su bachillerato bajo esta modalidad.
Las personas que no pudieron asistir al acto de graduación tendrĆ”n la opción de retirar su tĆtulo a partir del martes 23 de abril en las 16 sedes del Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED). Los interesados deben verificar los horarios de atención y las sedes: https://coned.ac.cr/como-estudiar-en-el-coned/donde-matricular.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia Brete, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas en mayores condiciones de exclusión del mercado de trabajo, propiciando su acceso a las oportunidades laborales y el impulso de la productividad y competitividad del paĆs, basada en el talento humano.