Poder Judicial rechaza ataques del Ejecutivo y reafirma su independencia

Ante los recientes señalamientos del presidente Rodrigo Chaves contra el Poder Judicial, este reaccionó con un contundente comunicado emitido por el magistrado Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia. En él, se rechazan categóricamente los ataques y amedrentamientos hacia las instituciones judiciales.

“La independencia judicial no es negociable”, afirmó Aguirre, defendiendo el trabajo de la Corte Plena, la Judicatura, el Ministerio Público, la Defensa Pública, el Organismo de Investigación Judicial y otras instancias del sistema judicial. Subrayó que dichas instituciones operan en estricto apego a la Constitución y las leyes, garantizando justicia y protección de los derechos ciudadanos, incluso cuando sus decisiones incomoden a otros poderes del Estado.

El comunicado destacó cuatro puntos clave:

1. Respeto al Poder Judicial: Las magistraturas, jueces, fiscales y personal judicial actúan con profesionalismo e integridad, con el único propósito de garantizar justicia, no de satisfacer intereses políticos.

2. Rechazo a los ataques: Se condenó cualquier intento de desacreditar o intimidar a quienes trabajan en el sistema judicial. El Poder Judicial se comprometió a tomar medidas legales y disciplinarias en los casos necesarios.

3. Llamado a un diálogo constructivo: El comunicado instó a una conversación de altura entre los poderes del Estado, alejándose del populismo y la polarización.

4. Defensa de la independencia judicial: Se reafirmó que las decisiones judiciales se fundamentarán en el Derecho, no en presiones externas o intereses particulares.

Finalmente, el Poder Judicial reiteró su compromiso con la justicia, la democracia y la institucionalidad, pilares fundamentales de Costa Rica, y llamó al Poder Ejecutivo a priorizar el interés nacional sobre las confrontaciones. “Costa Rica merece instituciones fuertes, respeto mutuo y soluciones responsables,” concluyó Aguirre.