ICODER atiende denuncias por abuso sexual contra Federación de Taekwondo

ICODER RECIBE DENUNCIAS POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL CONTRA LA FEDERACIÓN COSTARRICENSE DE TAEKWONDO

El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) ha recibido una serie de denuncias formales por presunto abuso sexual en contra la Federación Costarricense de Taekwondo (FCT). Ante esta situación, el ICODER toma las medidas necesarias para investigar los hechos y asegurar la protección de las personas involucradas.

Algunas de estas acciones conforme a la legislación vigente son:
Investigación preliminar: El ICODER ha iniciado una investigación preliminar sobre las denuncias de tipo administrativo, en el marco de sus competencias legales.

Atención en la Comisión de Hostigamiento Sexual: En lo que respecta al presunto abuso sexual, el ICODER está atendiendo el caso a través de su Comisión de Hostigamiento Sexual, que se encargará de derivar las denuncias penales a las autoridades competentes, según corresponda.

Solicitud de renuncia al presidente de la FCT: Se solicitará al presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo que, de manera voluntaria, se separe de su cargo. Esto con el fin de facilitar los procesos de investigación de manera transparente.

Interposición de denuncias penales: En el caso de que se confirme la comisión de un delito, el ICODER procederá a interponer las denuncias penales correspondientes ante las autoridades judiciales.
Compromiso con el debido proceso y la legalidad.

Desde el momento en que se recibieron las denuncias, el ICODER ha mostrado un firme compromiso con la transparencia y la justicia, garantizando que se tomen las acciones pertinentes, conforme a las leyes y protocolos establecidos en el país. Las denuncias serán tratadas con la seriedad y respeto que merecen todas las víctimas, en un proceso que prioriza la seguridad y el bienestar de los afectados.

El señor Royner Mora Ruíz, ministro del Deporte y la Recreación indicó que “se coordinará estrechamente con las autoridades competentes para llevar a cabo una investigación exhaustiva que permita esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes, en caso de ser necesario.”

En el ICODER manifiestan estar comprometidos con el respeto al debido proceso y al principio de legalidad. “Mientras se realiza la investigación, la institución no podrá pronunciarse en detalle sobre los procedimientos relacionados con el presunto acoso sexual, a fin de no exponer a las víctimas ni afectar la confidencialidad del procedimiento”, concluyó el ministro Mora.

Medidas para apoyar a las víctimas
Este año, por primera vez en la historia, el ICODER ha incluido en su presupuesto aproximadamente 30 millones de colones para la contratación de psicólogos y abogados, con el objetivo de brindar atención integral a las víctimas de acoso sexual, garantizando su bienestar durante todo el procedimiento.

Asimismo, la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual del ICODER ha realizado una serie de acciones preventivas con las distintas entidades deportivas del país, tales como la construcción del Protocolo para el abordaje de las denuncias por hostigamiento sexual, charlas preventivas y participativas; elaboración de materiales (afiches, presentaciones, formularios para la presentación de denuncias, plantilla para la presentación de informe de las entidades deportivas); así como la entrega e instalación de afiches para la prevención del hostigamiento sexual en el marco de los Juegos Deportivos Nacionales.

Medidas para las Federaciones
Aunque el ICODER es el ente rector del deporte en Costa Rica, el ordenamiento jurídico nacional otorga autonomía a las Federaciones como entidades privadas.

Sin embargo, el ICODER, como parte de su responsabilidad, ha establecido como requisito indispensable para el otorgamiento de recursos públicos que las Federaciones Deportivas cuenten con un reglamento de acoso y hostigamiento sexual, tal como lo estipula la ley.

El señor Donald Rojas Fernández, director Nacional del ICODER indicó que “a las personas que han tenido el valor de alzar su voz y presentarse con sus denuncias, el ICODER les garantiza un proceso justo, respetuoso y transparente, ya que la institución está comprometida en trabajar de manera colaborativa con las instituciones y organizaciones que buscan erradicar el hostigamiento y abuso sexual en el deporte.”

Además, la institución rectora del Deporte tomará medidas preventivas para evitar que situaciones de abuso o acoso se repitan en el futuro, promoviendo una cultura deportiva basada en el respeto, la equidad y la seguridad para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *