Por primera vez, MEP reúne a principales representantes de creencias espirituales para crear programa de educación religiosa
• Plan cuenta con respaldo de representantes de credos religiosos,
cosmovisiones y tradiciones espirituales
• Nuevo programa se implementará a partir de febrero 2025
El Ministerio de Educación Pública implementará un nuevo programa de educación
religiosa a partir del curso lectivo 2025 que cuenta con el respaldo de representantes
de credos religiosos, cosmovisiones y tradiciones espirituales.
El plan cuenta con el respaldo de representantes de la Conferencia Episcopal de la
Iglesia Católica, Federación de Alianza Evangélica, la comunidad Islámica y judía,
asociación budista, Fe Bahaí, la Sociedad Bíblica de Costa Rica, universidades que
imparten carreras afines, gremios educativos y COLYPRO.
Esto marca un hito histórico al tratarse de la primera vez que el MEP logra unir en
dialogo y acordar un programa conciliando los valores de los máximos representantes
de las creencias religiosas y espirituales del país.
Este nuevo programa no busca adoctrinar a los estudiantes, ni olvidar nuestra identidad
como país religioso, sino que busca el respeto a las distintas identidades religiosas y la
sana convivencia entre culturas.
Esto quiere decir que los estudiantes ahora desarrollarán competencias y habilidades
en respeto a la dignidad humana, la vida familiar, el sentido trascedente del trabajo, la
relación entre las distintas expresiones de fe con las culturas, el diálogo entre religiones
y convicciones.
Con este plan continuamos aportando a construir una cultura de paz que permita una
convivencia más sana en los centros educativos y reduzcamos las formas de violencia
y discriminación religiosa.
El nuevo programa logró la aprobación del Consejo Superior de Educación quien es la
máxima autoridad educativa que avala los planes y programas, luego de un proceso de
análisis y consultas técnicas, según el acuerdo AC-CSE-SG-476-67-2024.
Con este plan, el MEP atiende la Resolución de la Sala Constitucional que se estableció
desde el 2010 y el acuerdo del CSE 02-24-2017 que solicitó rediseñar los programas
de estudio de educación religiosa, considerando la ley Fundamental de Educación.
San José, Paseo Colón. Av. 1, calle 24, edificio Torre Mercedes, 5º piso. Tel: 2257-2125
www.mep.go.cr/noticiasComunicado de Prensa
CP-DPRP-004-2025
El Departamento de Educación Religiosa del MEP elaboró las guías y material
didáctico para el nuevo programa, así como el asesoramiento de los do