La reina Cabécar del Chirripó: Estela Obando Salazar: conquistó la montaña

Con tan solo 14 años y un mes, Estela Obando Salazar ha demostrado ser una verdadera guerrera de las montañas. En la edición 37 de la Carrera Internacional Chirripó 2025, esta joven promesa del atletismo se coronó bicampeona de la exigente ruta de 12 kilómetros, consolidándose como una de las figuras más destacadas de la competencia.

Nacida en la comunidad indígena de Sitio Hilda (Jakue), en las profundidades de la Cordillera de Talamanca, Estela pertenece al pueblo cabécar, uno de los más arraigados en las tradiciones ancestrales y en la conexión con la naturaleza.

Para llegar a la línea de salida en San Gerardo de Rivas, Pérez Zeledón, Estela y su familia deben caminar durante dos días, cruzando ríos y atravesando la densa montaña, una muestra del sacrificio y la determinación que la caracterizan.

Hija de Sonia Salazar Obando y Felipe Obando Jiménez, Estela ha encontrado en el atletismo de montaña una pasión que va más allá de la competencia: es un reflejo de su identidad, de su fortaleza y de su amor por la tierra que la vio nacer.


Su resistencia y espíritu inquebrantable la perfilan como una futura reina de esta emblemática carrera, que cada año desafía a los mejores corredores de montaña en Costa Rica y el mundo.

Estela Obando Salazar no solo ha conquistado la meta en la Carrera Chirripó, sino también el corazón de quienes ven en ella un símbolo de lucha, superación y orgullo indígena. La Princesa Cabécar del Chirripó está escribiendo su propia historia, una que promete ser legendaria.

Foto extraída de video de Tele Brunca.