San Carlos lanza proyecto: “Transformación Dorada” para embellecer y reforestar el cantón

Municipalidad de San Carlos lanza el proyecto “Transformación Dorada” para embellecer y reforestar el cantón

Mañana viernes, 28 de febrero la Municipalidad de San Carlos llevará a cabo el lanzamiento oficial del proyecto “Transformación Dorada”, una iniciativa que busca darle una nueva identidad visual al cantón mediante la siembra masiva de árboles de Corteza Amarillo a la orilla de las principales vías. El evento se realizará a las 3:00 p.m. en la Foca de Fido Rodríguez, en Venecia de San Carlos.

El proyecto nació a partir de una moción presentada por la regidora Flor Blancoante el Concejo Municipal de San Carlos, la cual fue aprobada de manera unánime el pasado lunes 8 de julio. Su objetivo principal es convertir la floración del Corteza Amarillo en un símbolo distintivo del cantón, promoviendo no solo la reforestación y el cuidado del medio ambiente, sino también la identidad cultural y el desarrollo turístico.

Un paisaje dorado que atraerá turismo

Cada año, con la llegada del verano, los árboles de Corteza Amarillo ofrecen un espectáculo natural impresionante: una explosión de flores amarillas que tiñen el paisaje sancarleño, convirtiéndolo en un atractivo visual único.

“El Corteza Amarillo, más que un árbol, se convierte en un símbolo de la armonía entre la naturaleza y la identidad de San Carlos. La vista de estos árboles dorados iluminados por el sol, destacándose entre las arboledas verdes, será un plus turístico innovador”, destacó la regidora Blanco.

El proyecto “Transformación Dorada” no solo embellecerá el cantón, sino que también fomentará el turismo, atrayendo visitantes nacionales e internacionales interesados en admirar este espectáculo natural. Además, se espera que el embellecimiento de las carreteras y caminos rurales impulse el comercio local y genere nuevas oportunidades económicas para los habitantes de la zona.

Apoyo y financiamiento del Proyecto “Millón de Árboles”

Para hacer realidad esta iniciativa, el proyecto contará con el respaldo del Proyecto Millón de Árboles, una organización regional que trabaja en la reforestación y recuperación de ecosistemas. Esta entidad buscará financiamiento a través de alianzas con empresas nacionales e internacionales, asociaciones de desarrollo, cooperativas, ASADAS, centros educativos y universidades.

Como parte del acuerdo, la Municipalidad de San Carlos se compromete a utilizar sus redes sociales como plataforma de difusión para documentar el avance del proyecto, compartir imágenes y videos del proceso de siembra, y generar conciencia sobre la importancia de la reforestación.

Antecedentes y beneficios del Corteza Amarillo

1. Árbol símbolo de San Carlos: El Corteza Amarillo fue declarado árbol representativo del cantón por el Concejo Municipal el 17 de septiembre de 1996 (Acuerdo #3, Acta 91).

2. Nombre científico: Handroanthus ochraceus o Tabebuia ochracea.

3. Madera de alta calidad: Es una especie maderable nativa de América, altamente resistente y utilizada en la fabricación de pisos y carrocerías.

4. Floración espectacular: Florece de enero a mayo, durante la estación seca, cuando los árboles pierden sus hojas y se cubren de flores amarillas, creando un atractivo turístico único.

Objetivos del Proyecto “Transformación Dorada”

Promoción de la identidad cultural y ambiental mediante la siembra del árbol símbolo del cantón.

Fomento de la participación comunitaria para fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de los sancarleños.

Realce del atractivo paisajístico de San Carlos en comparación con otros cantones, destacando su belleza escénica.

Impulso del turismo sostenible, incentivando el comercio local y atrayendo inversión nacional e internacional.

Mitigación del cambio climático mediante la reforestación con árboles de Corteza Amarillo.

Compromiso municipal y estrategia de implementación

El Concejo Municipal de San Carlos ha acordado respaldar y promover esta iniciativa a largo plazo, asegurando que la Municipalidad actúe como un motor continuo de divulgación a través de campañas informativas en redes sociales y medios de comunicación.

El Proyecto Millón de Árboles Costa Rica liderará la estrategia de financiamiento mediante un modelo de esfuerzos compartidos, involucrando al sector privado, organizaciones comunitarias y entes gubernamentales en la ejecución del proyecto.

Con la siembra de miles de árboles de Corteza Amarillo, San Carlos se convertirá en un destino aún más atractivo, donde la naturaleza, la identidad y el turismo se fusionarán en un espectáculo dorado sin igual.