Conozca el perro vinagre, especie poco común en Costa Rica, pero vista y documentada

El perro vinagre (Speothos venaticus), también conocido como zorro vinagreperro de monte, es un cánido silvestre poco común en Costa Rica y en general en Centroamérica. Su presencia en el país ha sido documentada en algunas áreas boscosas mediante cámaras trampa, con registros esporádicos que sugieren poblaciones reducidas y discretas.

Características del Perro Vinagre

Tamaño: Es un cánido pequeño, mide entre 60 y 75 cm de longitud y pesa entre 5 y 7 kg.

Pelaje: Su color varía del marrón oscuro al rojizo, con un pelaje corto y denso.

Comportamiento: Son animales sociales que viven en pequeños grupos y son principalmente diurnos.

Hábitat: Prefieren bosques húmedos y áreas cercanas a cuerpos de agua, ya que son excelentes nadadores.

Dieta: Son carnívoros y cazadores oportunistas, alimentándose de pequeños mamíferos, aves, reptiles y algunos frutos.

Estado de Conservación

El perro vinagre está catalogado como Casi Amenazado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), principalmente debido a la pérdida de hábitat, la fragmentación de los bosques y la caza furtiva.

Importancia en Costa Rica

Aunque su presencia en Costa Rica es escasa, su avistamiento es significativo, ya que indica la existencia de ecosistemas saludables. La conservación de los bosques y humedales es clave para proteger esta especie. Programas de monitoreo, como los realizados por ICOMVIS y el Programa Jaguar, han sido fundamentales para registrar su presencia y fomentar acciones de protección.

La conservación del perro vinagre también implica proteger corredores biológicos que faciliten su desplazamiento y reproducción, garantizando así la supervivencia de esta especie tan enigmática y poco conocida. Desde los primeros registros del perro vinagre (Speothos venaticus) en 2017 y 2018, obtenidos mediante nuestras cámaras trampa, hemos continuado documentando su presencia de manera ocasional durante los últimos tres años. Estos avistamientos confirman la existencia de esta especie en la zona, lo que resalta la importancia de continuar con los esfuerzos de monitoreo y conservación.

El perro vinagre es una especie enigmática y poco común, cuyo comportamiento y distribución aún están en proceso de estudio. Su presencia es un indicador de la buena salud del ecosistema, ya que requiere hábitats bien conservados para sobrevivir. Por ello, este registro refuerza el compromiso del #ICOMVIS y el #ProgramaJaguar con la investigación y protección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *