Detienen en EE.UU a narco “compinche” de alías “Diablo”

Un individuo identificado de apellido Santos Fonseca vinculado a alias “Diablo», fue arrestado en Seattle, Estados Unidos, tras una operación coordinada entre la Fiscalía General de Costa Rica y la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), según confirmaron autoridades judiciales costarricenses.

El capturado, señalado como miembro de una red delictiva, enfrenta una condena pendiente de 6 años y 6 meses de prisión en Costa Rica por narcotráfico, tras haber aceptado cargos en un juicio abreviado en 2018.

La detención se produjo tras activarse una orden de captura internacional emitida por las autoridades costarricenses, luego de que Santos evadiera la justicia tras su condena.

Según los registros judiciales, el hombre se acogió a un procedimiento abreviado —mecanismo legal que permite reducir plazos procesales a cambio de admitir los delitos—, lo que llevó al Tribunal Penal de su jurisdicción a dictar sentencia en su contra. Sin embargo, tras obtener libertad condicional durante el proceso, Santos habría huido, lo que motivó su búsqueda transfronteriza.

Además del narcotráfico, Santos está vinculado a otros delitos. En junio de 2018, durante un operativo de la Fuerza Pública de Costa Rica, fue interceptado mientras transportaba cocaína y ?932.000 en efectivo (aproximadamente $1,500 dólares) en un vehículo, lo que derivó en cargos adicionales por posesión de drogas y lavado de activos. Estos antecedentes reforzaron su perfil como presunto eslabón clave en rutas de distribución local.

La extradición de Santos marca un hito en la colaboración bilateral entre Estados Unidos y Costa Rica. Actualmente, se coordina su traslado vía aérea, con un arribo previsto al Aeropuerto Juan Santamaría cerca de la 1:20 p.m., donde se completarán los trámites legales para su ingreso al sistema penitenciario nacional.

Una vez en custodia, comenzará a cumplir la condena pendiente, aunque se anticipa que su defensa podría recurrir a recursos legales para modificar las condiciones de su encarcelamiento.

Este caso resalta los desafíos de la justicia regional frente a redes criminales.

Las autoridades no descartan que el detenido brinde información relevante para desarticular células vinculadas al tráfico de drogas en la región.

Con información de agencias internacionales y judiciales.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *