Durante la Semana Santa, la Zona Norte de Costa Rica se convierte en un punto clave para quienes desean descansar, conectarse con la naturaleza y descubrir rincones únicos del país. Desde volcanes, aguas termales y ríos turquesa hasta culturas indígenas vivas y vida silvestre, estos cantones ofrecen una experiencia turística inolvidable. Aquí te presentamos seis lugares ideales para disfrutar durante esta temporada en San Carlos, Upala, Guatuso, Río Cuarto, Sarapiquí y Los Chiles.
1. La Fortuna de San Carlos
La Fortuna es uno de los destinos más visitados del país, gracias al majestuoso volcán Arenal, sus aguas termales y la catarata La Fortuna. Además, ofrece senderos naturales, tours de aventura y gastronomía variada.
Cómo llegar: Desde San José, tomar la Ruta 1 hacia San Ramón y luego la Ruta 702 hasta La Fortuna. El recorrido dura entre 3 y 3.5 horas.
2. Bijagua de Upala
Ideal para los amantes del ecoturismo, Bijagua es la entrada al Parque Nacional Volcán Tenorio, hogar del río Celeste. También es un sitio ideal para observar dantas, aves y mariposas.
Cómo llegar: Desde San José, tomar la Ruta 1 hacia Cañas y luego desviar por la Ruta 6 hacia Bijagua. El viaje dura unas 4 horas.
3. San Rafael de Guatuso y el Refugio Maleku
Aquí se puede conocer la cultura Maleku, una de las pocas comunidades indígenas que conservan su idioma y tradiciones. Además, está cerca del Refugio de Vida Silvestre Caño Negro, ideal para observar aves y reptiles.
Cómo llegar: Desde Ciudad Quesada, tomar la Ruta 4 hasta Guatuso, luego seguir hacia Palenque Margarita para visitar la comunidad Maleku.
4. Río Cuarto y su laguna volcánica
Este cantón alberga la Laguna de Río Cuarto, un espejo de agua rodeado de selva y fauna local. Es perfecto para quienes buscan tranquilidad, senderismo y avistamiento de aves.
Cómo llegar: Desde San José, tomar la Ruta 126 por Vara Blanca hasta Río Cuarto. Tiempo estimado: 2.5 horas.
5. Sarapiquí y el turismo de aventura
Puerto Viejo de Sarapiquí es el corazón del ecoturismo y la aventura en la zona: rafting, canopy, senderos naturales, tours en fincas orgánicas y visitas a reservas biológicas lo convierten en un destino ideal para toda la familia.
Cómo llegar: Desde San José, tomar la Ruta 32 hasta la entrada de Chilamate y continuar hacia Puerto Viejo de Sarapiquí. El viaje dura alrededor de 2.5 horas.
6. Los Chiles y el Refugio Caño Negro
En este cantón fronterizo se encuentra el Refugio Nacional Caño Negro, una de las zonas húmedas más importantes del país y del mundo. Se pueden realizar paseos en bote para observar aves migratorias, caimanes, tortugas y monos.
Cómo llegar: Desde San José, tomar la Ruta 1 hasta Naranjo, seguir por la Ruta 141 hacia Ciudad Quesada, luego continuar por la Ruta 35 hacia Los Chiles. Desde el centro del cantón, se accede a Caño Negro por una vía secundaria. El viaje dura entre 4 y 5 horas.
Recomendaciones para el viaje:
• Revisar el estado del tiempo y condiciones de las rutas antes de salir.
• Reservar hospedaje con antelación.
• Llevar ropa cómoda, repelente, protector solar y suficiente hidratación.
• Respetar las normas ambientales y apoyar emprendimientos locales.
La Zona Norte de Costa Rica ofrece un mosaico de experiencias que combinan aventura, cultura y descanso. Esta Semana Santa, explora sus maravillas y conéctate con lo mejor del turismo nacional.