LosChiles #FronteraNorteCR??
- Sujeto que transportaba migrantes conducía entre 120 y 140 kilómetros por hora con cuatro migrantes a bordo, según pudieron constatar policías fronterizos
- Conductores detenidos intentaron colisionar patrulla de la Policía de Fronteras para poder escapar con migrantes
- Víctimas de posible tráfico de personas temieron por sus vidas y le pidieron al conductor que se detuviera, pero este siguió su marcha a gran velocidad
Una inusual persecución policial, en la que dos conductores pusieron en riesgo la vida de varios policías fronterizos, así como la de cuatro migrantes y la ciudadanía en general, al conducir entre 120 y 140 kilómetros por hora, culminó con la detención de dos presuntos miembros de la banda de Los Talibanes tras 41 kilómetros de huida a lo largo del cantón de Los Chiles.
El Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero, resaltó la labor coordinada que mantienen, de manera constante, la Policía de Fronteras, la Fuerza Pública y la Policía de Migración en el combate a organizaciones que se dedican al tráfico de personas, entre estas la banda de Los Talibanes, a la cual presuntamente pertenecen los involucrados en este caso.
De acuerdo con lo que lograron constatar varios oficiales de la Policía de Fronteras, un sujeto que conducía un automóvil de color negro, sin placas, abordó a cuatro personas que acababan de ingresar ilegalmente a Costa Rica desde Nicaragua por un punto ciego o paso no habilitado conocido El Cevichito, en Tablillas, cantón de Los Chiles.
Policías tuvieron que realizar maniobras evasivas para no ser colisionados
Pese a que los oficiales les dieron la orden de detenerse, el conductor prosiguió su marcha hasta la localidad de Pavón, para luego devolverse a la localidad denominada El Parque, pero en el trayecto se les sumó un auto de color verde, cuyo conductor intentó colisionar la patrulla de la Policía de Fronteras.
Esta temeraria acción hizo que el oficial a cargo de la móvil de la Policía de Fronteras tuviera que realizar maniobras evasivas, teniendo que salirse de la vía y transitar por el espaldón para evitar un accidente en el que, además de los propios policías, también resultaran afectados los migrantes y el propio sospechoso de tráfico de personas.
De igual manera el conductor del auto negro también efectuó maniobras presuntamente temerarias para colisionar la citada patrulla durante los 41 kilómetros que tardó la persecución, la cual finalmente llegó a su término cuando oficiales de la Fuerza Pública, Policía de Migración y de la misma Policía de Fronteras realizaron un cierre de vías en la comunidad de El Parque.
Fue así como por fin fue interceptado el auto negro, conducido por un costarricense de apellido Camacho, quien se resistió a la aprehensión y golpeó a uno de los policías. Él llevaba a bordo cuatro ciudadanos nicaragüenses, entre estas tres mujeres en condición migratoria irregular y un hombre con permiso laboral.
De igual manera fue detenido el conductor del vehículo verde, quien también es costarricense y responde al apellido Ponce, quien es un conocido de las autoridades por presuntamente participar en transporte público de personas.
Según lo que manifestaron los nicaragüenses, el conductor les estaba cobrando 5.000 colones por trasladarlos desde la frontera hasta el centro de Los Chiles.
De igual manera los migrantes les expresaron a los policías que ellos temieron por sus vidas al notar que el presunto traficante de personas iba manejando a tan alta velocidad, por lo cual en algunas ocasiones le pidieron que parara, lo cual evidentemente el sujeto no acató.
Los dos aprehendidos fueron remitido la mañana de este jueves a la orden de la Fiscalía de Los Chiles. En el caso de Camacho, podría ser procesado por tráfico ilícito de personas, en tanto que Ponce podría afrontar cargos por resistencia y obstrucción a la labor policial.
El tráfico ilícito de personas, en su forma ordinaria, está sancionado con penas de 2 a 6 años de cárcel, mientras que en su modalidad agravada se castiga con penas de entre 3 y 8 años de prisión.
Cabe indicar que, en lo que va del año, la Policía de Fronteras ha aprehendido en Los Chiles a 11 sospechosos de cometer dicho delito.
Policías tuvieron que actuar rápidamente para evitar ser atacados por Los Talibanes
Una vez que los autos sospechosos fueron interceptados, gran cantidad de personas y vehículos al parecer pertenecientes a la banda de Los Talibanes intentaron rodear a los policías y sus patrullas, por lo cual las autoridades actuaron rápidamente para salir de la comunidad de El Parque con los dos detenidos y los cuatro testigos.
A raíz de esta ágil actuación, los oficiales lograron evitar que llegaran más supuestos miembros de la citada organización delictiva a protagonizar algún ataque o disturbio en dicho lugar.