Nicoya, Guanacaste – La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ejecutó este miércoles la detención de dos funcionarios judiciales en la zona de Nicoya, quienes figuran como sospechosos de cometer delitos relacionados con el uso indebido de fondos públicos.
Los detenidos son un técnico judicial de apellido Díaz y un agente del OIJ de apellido Mora. Ambos enfrentan causas por peculado, estafa informática y facilitación culposa, luego de que se detectaran movimientos financieros irregulares en el sistema de depósitos judiciales.
Según la investigación preliminar, Díaz habría manipulado el sistema entre noviembre de 2024 y enero de 2025, colocando su nombre como beneficiario en transacciones judiciales, lo que le habría permitido sustraer aproximadamente 4 millones de colones. Por su parte, Mora figura como sospechoso de haber retirado al menos ?123.000 utilizando el mismo esquema fraudulento.
Las autoridades realizaron allanamientos simultáneos y decomisaron evidencia digital y documental que será clave para determinar el grado de responsabilidad de cada uno en los hechos.
Corrupción en el sistema judicial: una señal de alerta
Casos como este reavivan la preocupación por la corrupción interna dentro del sistema judicial costarricense. En los últimos cinco años, el Ministerio Público ha procesado a más de 60 funcionarios judiciales por delitos relacionados con peculado, cohecho, falsedad ideológica y abuso de autoridad.
De acuerdo con un informe de la Procuraduría de la Ética Pública, el Poder Judicial figura entre las instituciones con más señalamientos por faltas administrativas graves. El caso en Nicoya se suma a una serie de investigaciones que buscan depurar la función pública y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Ambos detenidos permanecen ahora a la espera de medidas cautelares, mientras se define su situación jurídica. La Fiscalía continuará con el análisis de la evidencia para determinar si hubo más personas involucradas o si se trata de una red más amplia de corrupción interna.