Abogado de imputado en caso “Shark” busca apartar a jueza de San Carlos alegando relación personal de hace 10 años
Ciudad Quesada, San Carlos. El caso conocido como “Shark”, que investiga una red de legitimación de capitales y narcotráfico con alcance internacional, sumó un nuevo episodio polémico luego de que el abogado Gregorio Briglia Peralta, actual defensor del imputado Juan Luis Barboza Pilarte —conocido como “el pastor”—, dejara entrever un intento de apartar a la jueza Joselyn Ivania Villegas Araya del proceso judicial.
Según consta en el acta de la “Vista de solicitud de cambio de medidas” del pasado 6 de mayo de 2025 (expediente 22-000116-1322-PE), la jueza Villegas reconoció públicamente haber tenido una relación sentimental con Briglia hace aproximadamente una década, hecho que reveló tras la incorporación del abogado a la defensa de Barboza.
“Dicho abogado fue mi pareja en el ámbito personal, relación que concluyó hace aproximadamente diez años. Desde entonces, no hemos mantenido ningún tipo de contacto”, consignó la jueza en el documento judicial, en resguardo del principio de transparencia.
Pese a esta aclaración, fuentes vinculadas al proceso revelaron a este medio que el abogado Briglia estaría utilizando este pasado vínculo como una posible estrategia para desacreditar a la jueza y provocar su salida del caso. Incluso, se mencionan supuestos videos que el abogado estaría preparando para presentar ante la Fiscalía con el fin de respaldar la relación personal con la funcionaria judicial.
Posible estrategia polémica
Expertos consultados advirtieron que dicha táctica podría ser considerada antiética si se demuestra que el objetivo real es apartar a una jueza que, en uso de sus funciones, amplió recientemente por seis meses más la prisión preventiva de los nueve imputados del caso, mientras se analizan nuevas pruebas documentales.
Este movimiento ha levantado dudas en torno a las verdaderas intenciones del abogado Briglia, cuya aparición en el caso ha sido sorpresiva. Barboza ya ha cambiado de defensa tres veces: primero destituyó a un abogado de apellido Coto, luego nombró a los abogados Iveth Quesada Ugalde y Mario Alberto Quesada Marín —quienes habrían reunido pruebas clave— y finalmente los reemplazó por Briglia.
El perfil de Briglia y sus controversias
Gregorio Briglia es un abogado penalista con una trayectoria como fiscal, juez penal y académico. Sin embargo, en 2019 su nombre generó controversia nacional cuando recibió 12 votos legislativos como candidato a magistrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema, pese que al parecer no haber participado formalmente en el concurso ni haber sido evaluado por la Comisión de Nombramientos. Su inclusión en esa votación fue duramente criticada por varios diputados, quienes denunciaron una violación al procedimiento.
En esa ocasión Briglia no tuvo suerte de ser electo magistrado, pero se cuestionó cómo salió su nombre pese a que habían 29 candidatos aspirantes a magistrados y su nombre no figuraba en la lista .
El caso “Shark”
El caso “Shark” se refiere a una investigación que arrancó en 2022 contra una organización criminal acusada de lavar dinero proveniente del narcotráfico y otros delitos. Entre los imputados figura Juan Luis Barboza, un pastor evangélico vecino de Aguas Zarcas que, según el OIJ, administraba una finca con iglesia, caballeriza, vehículos de lujo y autobuses con el logo de su congregación. También se le vincula como contratista de un conocido empresario piñero de la zona norte.
Durante un megaoperativo reciente, las autoridades realizaron 23 allanamientos y detuvieron a varias personas, entre ellas dos gerentes bancarios, un exportador de piña y yuca, y al propio pastor Barboza. La organización es señalada de introducir droga desde Colombia, empacarla en San Carlos y enviarla al extranjero, además de adquirir bienes muebles e inmuebles para legitimar las ganancias ilícitas.
Según el director del OIJ, Randall Zúñiga, uno de los líderes del grupo es buscado por la DEA en Estados Unidos.
¿Manipulación del proceso judicial?
La revelación del vínculo pasado entre Briglia y la jueza no es, por sí sola, causal de separación, como indicó la misma funcionaria al aclarar que no existe impedimento legal ni ético que le impida continuar en el caso, según el Código Procesal Penal.
Sin embargo, los próximos días podrían ser clave para determinar si la defensa de Barboza insiste en esta línea argumental o si el Ministerio Público considera necesario solicitar el apartamiento de la jueza para evitar controversias en el desarrollo del juicio.
El caso “Shark” continúa bajo investigación en el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de Alajuela, sede San Carlos. El país observa con atención no solo el avance del proceso, sino también el respeto a la integridad institucional del Poder Judicial.