El Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública condenó al exdiputado del Partido Liberación Nacional (PLN), David Gourzong, a nueve meses de prisión por un delito electoral ocurrido en 2018, cuando pidió el voto a su favor a un grupo de trabajadores de una empresa donde laboró, a cambio de ?50.000 por persona. Así lo confirmó la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, al detallar que el exlegislador ofreció dinero a cambio de apoyo político durante una campaña electoral.
No obstante, Gourzong no irá a prisión, pues el tribunal le concedió el beneficio de ejecución condicional de la pena, lo que implica que podrá mantenerse en libertad mientras no incumpla ciertas condiciones. La condena fue convertida en 270 días multa, equivalentes a un monto superior a los ?4 millones, que debe ser depositado en la Caja Única del Estado en un plazo máximo de 15 días hábiles.
El beneficio otorgado tiene un período de prueba de tres años. Si durante ese tiempo el exdiputado incurre en un delito doloso o incumple con el pago de la multa, perderá la ejecución condicional y deberá cumplir la pena en un centro penitenciario.
Este caso marca un precedente al tratarse de una condena penal por manipulación del voto, acción que erosiona los principios democráticos del país. El fallo refleja también el compromiso del Ministerio Público y del Poder Judicial en sancionar conductas que atentan contra la transparencia del proceso electoral.