Decomisan implementos de pesca que ponían en riesgo pez gaspar en Caño Negro

Durante una operación de vigilancia conjunta realizada en los últimos seis días, oficiales de la Fuerza Pública y funcionarios del SINAC decomisaron cinco artes de pesca ilegales en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, en momentos en que se mantiene activa la veda para proteger al pez gaspar.

En total se retiraron tres chinchorros y dos atarrayas, herramientas que estaban siendo utilizadas pese a la restricción vigente hasta finales de agosto. En estas artes fueron encontrados 37 peces, entre ellos guapotes, tilapias y mojarras. Algunos fueron liberados con vida, mientras que los que ya estaban muertos fueron descartados.

Esta época es crucial para el pez gaspar, una especie considerada un “fósil viviente”, ya que con la llegada de las primeras lluvias las hembras comienzan su proceso de desove en áreas inundadas alrededor de la laguna. Esto las hace especialmente vulnerables, razón por la cual se establece la veda para garantizar su reproducción.

Los patrullajes se intensificaron recientemente en sectores clave como Laguna Betel, San Sebastián, Caño Ciego, Caño Los Patos, Sabogal, Mónico, Playuelas, Caño Los Sacos y Los Naranjos. En estas zonas, los oficiales y guardaparques, con el apoyo de la comunidad, trabajan para evitar la pesca ilegal.

Además de la vigilancia acuática y terrestre, el operativo incluye inspecciones en bares, centros turísticos y otros comercios, así como controles en carretera, con el fin de impedir la captura, transporte y comercialización del pez gaspar y otras especies protegidas.

El llamado es claro: respetar la veda es vital para la conservación de nuestra biodiversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *