Ambiente

País reafirma compromiso ambiental de conservación al proteger especies

Decreto de protección de Tiburón martillo reafirma compromiso ambiental del país de proteger especies De acuerdo con el Ministerio de Ambiente: • Especie en peligro de extinción forma parte del ADN ambientalista tico• Miles de turistas visitan el país para observar santuarios de Isla del Coco y Golfo Dulce en la zona Sur• Decreto es […]

País reafirma compromiso ambiental de conservación al proteger especies Leer más »

Publicidad
Publicidad

Coopelesca lanza concurso fotográfico que tiene como protagonista el Corteza Amarillo

San Carlos, Alajuela. 7 de febrero del 2023. Coopelesca invita a los habitantes de la Región Norte de Costa Rica, a participar en la primera edición del concurso de fotografía “El árbol del verano”. El certamen está dirigido a adultos y niños, sin límite de edad, que residen en San Carlos, Los Chiles, Guatuso, Río

Coopelesca lanza concurso fotográfico que tiene como protagonista el Corteza Amarillo Leer más »

Publicidad

Cochinilla de humedad elimina metales pesados del suelo

Las cochinillas de humedad también conocidos como bichos bola, tienen una función muy importante para nuestro ecosistema es limpiar el suelo de metales pesados perjudiciales para la salud humana . Estos insectos los chupan los metales de la tierra y luego devuelven al medio la materia orgánica. Pues lo que hacen es ingerir los metales

Cochinilla de humedad elimina metales pesados del suelo Leer más »

Publicidad

Primera mujer arborista certificada de Costa Rica: «Me siento como doctora de los árboles»

La tica nombrada como arborista por PNUD se trata de Carla Padilla Salas, ingeniera forestal del, Proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana TEVU iniciativa ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), implementado por la Organización para Estudios Tropicales (OET), Tropical Studies con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Primera mujer arborista certificada de Costa Rica: «Me siento como doctora de los árboles» Leer más »

Publicidad
Publicidad

Cuervos son astutos e incluso pueden llegar a hablar mejor que un loro

Los cuervos pueden vivir en una variedad de hábitats, desde la nieve hasta el desierto, las montañas y los bosques. Son carroñeros con una dieta enorme que incluye pescado, carne, semillas, frutas, carroña y basura. Engañan a los animales para quitar su comida: un cuervo distraerá al otro animal, por ejemplo, y el otro robará

Cuervos son astutos e incluso pueden llegar a hablar mejor que un loro Leer más »

Publicidad

Bebé perezoso deja de llorar con peluche, luego de ser encontrado encima de su madre muerta

Una noticia muy triste, pero debemos de darla por la inconciencia humana. Una mujer encontró ayer en Cariari de Pococí una madre perezosa ensangrentada, con signos de haber sido matada, pero encima del cuerpo inerte yacía su bebé vivo que no dejaba de llorar para que su madre se incorporara y lo alimentara, informó la

Bebé perezoso deja de llorar con peluche, luego de ser encontrado encima de su madre muerta Leer más »

Publicidad

Federación de Asadas para la Protección del Parque Nacional Juan Castro Blanco está «viva» y elige nueva directiva

La Federación de Acueductos Comunales por la Defensa, la Protección y Conservación del Parque del Agua Juan Castro Blanco eligió el pasado viernes 20 de enero una nueva junta directiva con el fin de continuar sus lucha por la protección del agua de la Zona Norte y del Parque Nacional Juan Castro Blanco. La asamblea

Federación de Asadas para la Protección del Parque Nacional Juan Castro Blanco está «viva» y elige nueva directiva Leer más »

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Graban monito Congo con despigmentación en Caño Negro, Zona Norte

Fotos UCR Caño Negro de los Chiles es uno de los lugares del país donde se pueden observar algunos monos Congos con despigmentación, un caso raro en la ciencia, como este video grabado por Mónica Marín en el Refugio Nacional de Vista Silvestre Mixto Caño Negro en los Chiles, frontera norte. De acuerdo a científicos

Graban monito Congo con despigmentación en Caño Negro, Zona Norte Leer más »