Ambiente

Asamblea de Asada Fortuna da votó de apoyo a Junta Directiva y ratifica a grupo de trabajo

La 39 Asamblea anual 2022-2024 realizada por la Asada de la Fortuna recientemente dio un 95% de apoyo a la actual Junta Directiva, luego que se dieron algunas informaciones de aparentes irregularidades dadas a conocer por un medio de comunicación digital local. Asimismo la asamblea ratificó con apoyo de un 100% al actual grupo de […]

Asamblea de Asada Fortuna da votó de apoyo a Junta Directiva y ratifica a grupo de trabajo Leer más »

Publicidad

Pez Diablo amenaza peces del Río San Juan y Lago de Nicaragua

Por: Oswal Montiel Conoce un poco de la especie que amenaza con dejarnos sin pescados en el Rio San Juan y el Cocibolca. El Pez Diablo (Hypostomus plecostomus) es un conocido pez de acuario del orden Siluriformes, originario de Sudamérica. Puede encontrarse desde Nicaragua ,Costa Rica hasta Argentina, especialmente en República Dominicana, Perú, Panamá, Colombia,

Pez Diablo amenaza peces del Río San Juan y Lago de Nicaragua Leer más »

Publicidad

Conozca el Pichichio fruto medicinal

La fruta tiene diversos usos, tanto ornamentales como medicinales. Es refutado su uso medicinal en el tratamiento del pie de atleta y la sinusitis. También es usada como relajante y para tratar la irritabilidad. También se utiliza como detergente. En Taiwán se utiliza como ofrenda religiosa. Pichichios: Solanum mammosum, la chichigua, ubre de vaca, manzana

Conozca el Pichichio fruto medicinal Leer más »

Publicidad

Rescatan oso hormiguero flaco y con anemia que tenían en casa

Mauricio aquí hay un tamandua, una especie de oso hormiguero que fue rescatado en Cartago donde fue encontrado en la casa de una familia. Cuando llegó a “Toucan Rescue Ranch” estaba gravemente anémico y débil. Además, no mostró signos de comportamientos salvajes. Por ejemplo, no comerá termitas ni hormigas. También parece acostumbrado a ser alimentado

Rescatan oso hormiguero flaco y con anemia que tenían en casa Leer más »

Publicidad

Desbordamiento de ríos y quebradas, las principales amenazas naturales de Guatuso

El cantón de Guatuso presenta una geografía en su mayoría plana, lo que se presta para el desbordamientos de ríos, quebradas y riachuelos que el pasado y presenta se presenta como la principal amenaza en caso de emergencia. La semana pasada con el Paso de la tormenta Bonnie varias comunidades se vieron afectadas por inundaciones

Desbordamiento de ríos y quebradas, las principales amenazas naturales de Guatuso Leer más »

Publicidad

Costa Rica alcanza 98,58% de generación eléctrica renovable en primer semestre

• Con las cinco fuentes de la matriz nacional.• País destaca nuevamente en informe de REN21 sobre energías limpias.• Exportaciones al MER llegaron a 324 gigavatios hora en mismo período. Costa Rica sumó 98,58% de generación renovable en su Sistema Eléctrico Nacional (SEN) durante los primeros seis meses de 2022. El dato preliminar confirma la

Costa Rica alcanza 98,58% de generación eléctrica renovable en primer semestre Leer más »

Publicidad

(Video) Con Proyecto de Ley Chaves propone «meterle sierra» al MINAE para simplificar labor

Presidente Rodrigo Chaves dijo hoy en conferencia de prensa que propone “meterle sierra al MINAE” con proyecto de Ley que simplificará su labor e eliminaría lo que llama “feudos” como SETENA y SINAC y dará poder al MINAE en toma de decisiones. Chaves dijo que enviaría proyecto al legislativa con el fin de que sea

(Video) Con Proyecto de Ley Chaves propone «meterle sierra» al MINAE para simplificar labor Leer más »

Publicidad

Presidente dice que visitará Crucitas para tomar decisiones sobre futuro de la mina.

Rodrigo Chaves, Presidente dijo hoy en conferencia de prensa que visitará Crucitas para empaparse de lo que pasa ahí, y si es posible tomar alguna decisión sobre el futuro de la mina. El mandatario dijo que no daría fecha de visita por motivos de seguridad. Afirmó que debido al daño que se ha hecho, no

Presidente dice que visitará Crucitas para tomar decisiones sobre futuro de la mina. Leer más »

Publicidad

Pescan un gaspar de 1.3 metros en San Carlos de Nicaragua, ciudad hermana de los Chiles de Alajuela

Un gaspar de 1.3 metros y más de 20 kilos aproximadamente fue el Gaspar (Atractosteus tropicus) capturado por pescadores de San Carlos de Nicaragua, frontera norte con Costa Rica. «El gaspar es una especie de pez actinopterigio de la familia Lepisosteidae propio de agua dulce, distribuida en ríos, esteros, humedales y lagunas desde el sur

Pescan un gaspar de 1.3 metros en San Carlos de Nicaragua, ciudad hermana de los Chiles de Alajuela Leer más »

Publicidad

Comprarán finca de 90 hectáreas para reforestar en el “Parque del Agua”

San Carlos, Junio 2022. Un millón de árboles se sembrarán en el país a partir de la compra de la primera finca destinada para un proyecto pionero de reforestación estratégica en el mundo; bajo el lema “Agua y alimento para todos”, que se lanzará este sábado 11 de junio, a las 10:30 a.m. en el

Comprarán finca de 90 hectáreas para reforestar en el “Parque del Agua” Leer más »

Publicidad

BCR con “Crédito Pro-Eco” presente en Feria de Movilidad de Vehículos Eléctricos en San Carlos

El Banco de Costa Rica (BCR) se hizo presente el pasado fin de semana en la primera Feria de Movilidad de Vehículos Eléctricos fuera del Área Metropolitana que se realizó en San Carlos en el Tec de Costa Rica sede Santa Clara de La entidad colocó un “stand” donde brindó información sobre las facilidades que

BCR con “Crédito Pro-Eco” presente en Feria de Movilidad de Vehículos Eléctricos en San Carlos Leer más »

Publicidad

San Carlos celebrará festival para promover uso de vehículos eléctricos

Evento es gratuito y brindará a sus asistentes la oportunidad de conducir automóviles, motocicletas y otros tipos de vehículos eléctricos. Festival se realizará el 4 y 5 de junio de 10:00 am a 5:00 pm, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica, en Santa Clara. San Carlos, Alajuela. 30 de mayo del 2022.

San Carlos celebrará festival para promover uso de vehículos eléctricos Leer más »