Ambiente

Conozca el Zopilote cabecigualdo o Aura Sabanero habitante de la Zona Norte

El Zopilote Cabecigualdo o aura sabanero Cathartes burrovianus) es una especie de avecarroñera dela familiaCathartidae. En la Zona Norte de Costa Rica se le puede ver en los Humedales de Medio Quedó y Caño Negro de Los Chiles. El aura sabanera es un ave de la región neotropical, cuyas poblaciones se extienden desde el sureste …

Conozca el Zopilote cabecigualdo o Aura Sabanero habitante de la Zona Norte Leer más »

Municipio sancarleño analiza compra de terrenos para proteger nacientes

La Municipalidad de San Carlos avanza con su proyecto de compra de terrenos para protección de las fuentes de agua conocidas como Heleodoro A y Heleodoro C, ubicadas en el sector de San Vicente de Ciudad Quesada. Como parte del proceso, la alcaldesa Karol Salas, en compañía de las jefaturas de Servicios Públicos y el …

Municipio sancarleño analiza compra de terrenos para proteger nacientes Leer más »

Polilla amazónica teje uno de los capullos más hermosos del mundo

La polilla amazónica perteneciente a la familia de los Urodidae teje uno de los capullos más extraños y bellos del mundo de los insectos. A diferencia de otros capullos que encierran completamente a la pupa en seda, para completar el proceso de metamorfosis, los capullos de Urodidae tienen un diseño de malla abierta gruesa con …

Polilla amazónica teje uno de los capullos más hermosos del mundo Leer más »

El pez sábalo Real, habitante de nuestros ríos, perseguido por pescadores: pueden vivir más 60 años

Foto principal por Pepe H.Camañes El pez sábalo (Megalops atlanticus) es un especie habitantes de los ríos del país, muy perseguido por los pescadores por la exquisita de su carne. Es una especie amenazada y prohibida su pesca. Se le puede encontrar en los ríos de agua dulce del Zona Norte y Atlántica, entre otras …

El pez sábalo Real, habitante de nuestros ríos, perseguido por pescadores: pueden vivir más 60 años Leer más »

Conozca la Cañagría un planta milenaria con propiedades medicinales

La Cañagría (también conocida como Artemisia vulgaris) es una planta perenne que ha sido utilizada con fines medicinales desde la antigüedad. Es originaria de Europa y Asia, pero se ha propagado a otras partes del mundo debido a sus múltiples usos. La Cañagría se utiliza para tratar una amplia variedad de dolencias, incluyendo problemas digestivos, …

Conozca la Cañagría un planta milenaria con propiedades medicinales Leer más »

Ranita voladora además de endémica de Costa Rica, habita los bosques de Sarapiquí

La rana voladora #Ecnomiohyla#sukia. es un especie endémica de Costa Rica, habita los bosques del caribe de nuestro país. Su nombre común se debe a cuando se siente amenazada, salta y se desplaza por el aire. Esta especie tiene comportamientos nocturnos y normalmente viven el dosel del bosque. Es muy rara de ver. Hace unos años …

Ranita voladora además de endémica de Costa Rica, habita los bosques de Sarapiquí Leer más »

Conozcas las 7 elementos del Parque del Agua por proteger según Plan de Manejo

Plan General de Manejo Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, aprobado en el años 2012 , contempla la conservación siete elementos: agua, bosque, rana vibicaria, aves (quetzal, jiguero y chorchas), puma, saíno, orquideas, palmito dulce y amargo. Hoy estos siete objetos de preservación, tan necesarios en la vida de Zona Norte y de San …

Conozcas las 7 elementos del Parque del Agua por proteger según Plan de Manejo Leer más »

El quetzal bello habitante del Parque del Agua,

El quetzal es sin duda una de las aves más hermosas de la tierra y habitante de la montañas del nuestra «Montaña Sagrada» el Parque Nacional del Aguas Juan Castro Blanc (PNAJCB). El |quetzal (Pharomachrus mocinno) vive en niveles medios de bosques húmedosmaduros montanos, bordes de bosques y bosques de crecimiento secundario avanzado.La Unión Internacional …

El quetzal bello habitante del Parque del Agua, Leer más »

Inicia periodo de transición a la temporada lluviosa en el Valle Central.

Esta semana se presentan aguaceros con tormentas en el Valle Central, los cuales representan el comienzo de la etapa de transición, periodo en el que gradualmente disminuirán los días secos y aumentarán los lluviosos. Este año se ha pronosticado que el Valle Central y el Pacífico será menos lluvioso que el 2022, muestra de ello …

Inicia periodo de transición a la temporada lluviosa en el Valle Central. Leer más »

Encuentran muerta ballena jorobada de 13 metros en playa de Nicaragua

Hoy domingo el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) de Nicaragua compartió en sus redes sociales, imágenes de una ballena jorobada macho en estado de descomposición, en la playa Nahualapa, del municipio de El Viejo, Chinandega. La gigante especie que causó asombro entre los lugareños y turistas que no dudaron en hacerle fotografías, …

Encuentran muerta ballena jorobada de 13 metros en playa de Nicaragua Leer más »