Salud

Construcción de nueva sede del área de salud La Fortuna entra en su etapa final

La construcción de la nueva sede del área de salud La Fortuna entra en etapa final con un avance en la obra del 80%. El doctor Alfredo Esquivel Céspedes, director del área de salud, explicó que se trabaja en la última fase del proyecto, lo que permitirá contar con nuevas instalaciones durante el segundo semestre de […]

Construcción de nueva sede del área de salud La Fortuna entra en su etapa final Leer más »

Publicidad

Pacientes internados en el hospital San Carlos cuentan con internet de fibra óptica gratuito

Los pacientes internados en el hospital San Carlos disponen de acceso gratuito a internet de fibra óptica, ya que desde esta semana seis salas cuentan con conectividad, facilitando la comunicación diaria con sus seres queridos.  El doctor Edgar Carrillo Rojas, director médico de este hospital, resaltó que este proyecto es posible mediante un convenio con Coopelesca. 

Pacientes internados en el hospital San Carlos cuentan con internet de fibra óptica gratuito Leer más »

Publicidad

Autoridades de salud piden a la población impactar vidas mediante la donación de córneas

Parece frágil, sencilla, una simple «telita» transparente que recubre nuestros ojos, pero ni simple ni sencilla, la córnea desempeña un papel fundamental en nuestra visión al permitir que ingrese la luz a los ojos, además de actuar como un escudo junto con los párpados, las lágrimas y la esclera, que los protege del polvo, de

Autoridades de salud piden a la población impactar vidas mediante la donación de córneas Leer más »

Publicidad

Mitos y verdades en torno a la consulta sobre salud mental

 Sanamente es la campaña impulsada por el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR), con el apoyo del Ministerio de Salud y empresas privadas, que busca que más personas vean la salud mental como un derecho y así busquen a tiempo, ayuda gratuita, sin mitos ni estereotipos en torno a la consulta médica.   “Con las campañas logramos año con año que más personas rompan

Mitos y verdades en torno a la consulta sobre salud mental Leer más »

Publicidad

Retiran jamón de pollo “Don Cristobal” por posible presencia huesos de pollo

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, advierte a la población en general, sobre el retiro voluntario por parte de la empresa Corporación de Compañías Agroindustriales CCA S.R.L debido a la posible presencia de trozos de hueso de pollo menores a 1 cm largo x 2 mm de

Retiran jamón de pollo “Don Cristobal” por posible presencia huesos de pollo Leer más »

Publicidad

CCSS con 270 plantas eléctricas para garantizar servicios críticos ante cortes eléctricos

A raíz de los racionamientos eléctricos anunciados por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y las diferentes compañías de electricidad, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) activará planes de contingencia en cada centro de salud de prestación de servicios, con el fin de garantizar la continuidad en la atención. Las instalaciones de la CCSS

CCSS con 270 plantas eléctricas para garantizar servicios críticos ante cortes eléctricos Leer más »

Publicidad

CCSS con 270 plantas electivas para garantizar servicios críticos ante cortes eléctricos

A raíz de los racionamientos eléctricos anunciados por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y las diferentes compañías de electricidad, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) activará planes de contingencia en cada centro de salud de prestación de servicios, con el fin de garantizar la continuidad en la atención. Las instalaciones de la CCSS

CCSS con 270 plantas electivas para garantizar servicios críticos ante cortes eléctricos Leer más »

Publicidad

Ebáis La Tigra innova con estrategias para que pacientes no falten a sus citas médicas 

El ebáis La Tigra del área de salud Florencia mantiene una serie de estrategias para que las personas no falten a sus citas de odontología, nutrición, laboratorio, trabajo social y medicina general.  Zaire González Cruz, tiene más de treinta años de laborar para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) como auxiliar en enfermería y según

Ebáis La Tigra innova con estrategias para que pacientes no falten a sus citas médicas  Leer más »

Publicidad

Gobierno continuará con plan de acción en Crucitas, aunque agua no tenga mercurio

Luego de determinar que ya no existe contaminación del agua con mercurio • CNE invertirá 736 millones más en reconstrucción de caminos • Ministerio de Obras Públicas y Transportes reparará dos rutas • AYA construirá infraestructura para llevar agua potable a 26.500 personas • Ministerio de Salud mantendrá controles para garantizar la calidad del agua     07 de mayo de 2024. Desde el decreto de emergencia

Gobierno continuará con plan de acción en Crucitas, aunque agua no tenga mercurio Leer más »

Publicidad

AstraZeneca retira del mercado su vacuna contra la covid

Después de administrar más de tres mil millones de dosis, AstraZeneca anunció el retiro del mercado de su vacuna Oxford-AstraZeneca contra el virus del covid-19. La empresa expresó su orgullo por la vacuna pero citó razones comerciales para la decisión. El surgimiento de nuevas variantes del coronavirus ha cambiado la demanda hacia vacunas actualizadas. A

AstraZeneca retira del mercado su vacuna contra la covid Leer más »

Publicidad

CCSS agilizará lectura de medio millón de estudios radiológicos en jornada extraordinaria

La funcionaria agregó que, en el caso de la lectura de tomografías, se incluirán cerca de 55 000 y se priorizará a aquellos pacientes con condiciones oncológicas y otras urgencias médicas, de manera que los pacientes más vulnerables reciban la atención que requieren de manera oportuna, reduciendo potencialmente el impacto adverso en su salud. Esto

CCSS agilizará lectura de medio millón de estudios radiológicos en jornada extraordinaria Leer más »

Publicidad

CCSS fortalece estrategia de gestión y derivación de pacientes en situaciones de emergencias y plétora de servicios

durante abril anterior, y permitió, utilizando herramientas informáticas gestionar las necesidades de atención de 677 personas que requerían atención especializada urgente.Asimismo, del total de solicitudes de derivación, las especialidades de obstetricia (150), cirugía general (140) y radiología (80) fueron las que más solicitudes de derivación registraron durante la emergencia.“En ese momento, adoptamos una serie de

CCSS fortalece estrategia de gestión y derivación de pacientes en situaciones de emergencias y plétora de servicios Leer más »