PUSC renueva estructuras internas con participación de 45.000 votantes

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) finalizó este domingo su proceso de renovación de estructuras internas, en el cual se eligieron delegados cantonales en los 84 cantones del país. Según sus autoridades, cerca de 45.000 personas participaron en la jornada, considerada un éxito por Mario Loría, presidente del partido.

Loría destacó la habilitación de más de 500 mesas de votación y expresó satisfacción por la respuesta de la militancia, a pesar de contratiempos como la falta de llaves para abrir centros educativos en lugares como San Juan de San Ramón, Golfito y Matina. Aun así, el proceso se completó en todos los cantones.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) no fiscalizó todos los sectores, pero esto no detuvo la elección. El escrutinio será definitivo, salvo apelaciones que obliguen a revisar manualmente las tulas de votos.

En 50 cantones se eligieron delegados cantonales, mientras que en otros 34 también se escogieron representantes de los Frentes de Mujeres Socialcristianas y de Juventudes. Esta etapa impulsa al PUSC hacia la conformación de su Asamblea Provincial y, posteriormente, su Asamblea Nacional, que ratificará las candidaturas presidenciales y legislativas, encabezadas por Juan Carlos Hidalgo.

De cara a las elecciones de 2026, el partido proyecta que las papeletas provinciales en Puntarenas, Limón, Guanacaste y Alajuela sean lideradas por hombres, y en San José, Heredia y Cartago, por mujeres. La inversión del proceso interno fue de aproximadamente 100 millones de colones.