Agricultura

Descubre las últimas noticias agrícolas y artículos especializados para optimizar tus cultivos. Conoce tendencias, técnicas y consejos para maximizar tu producción. ¡Entra ahora!

350 frijoleros de Upala se benefician con segunda entrega de insumos gracias a gestión municipal

La Municipalidad de Upala realizó proceso de gestión institucional y logra que más de 350 frijoleros upaleños se beneficien con semillas e insumos. Por medio de la gestión del Municipio Upaleño y el trabajo conjunto con el Consejo Nacional de la Producción, CEPROMA y Asociaciones de Desarrollo, se logró hacer la segunda entrega por parte […]

350 frijoleros de Upala se benefician con segunda entrega de insumos gracias a gestión municipal Leer más »

Publicidad

Conozca fechas de registro de productores de frijoles y maíz de Upala, Guatuso, San Carlos y los Chiles

Registro de productores de frijol y maíz blanco inicia 4 de enero El Consejo Nacional de Producción realizará el registro de productores de frijol y maíz blanco de la región Huetar Norte, del lunes 4 de enero al 12 de febrero del 2021. Los productores podrán registrarse en las oficinas subregionales de la Institución en

Conozca fechas de registro de productores de frijoles y maíz de Upala, Guatuso, San Carlos y los Chiles Leer más »

Publicidad

Salvaguardia de cañeros no es suficiente ya que importaciones de azúcar se mantiene

Aunque el arancel aprobado el año pasado de un 27.68% para la importación de azúcar a Costa Rica debido a la salvaguardia solicitada al Ministerio de Economía Industria y Comerio (MEIC) dio un respiro a productores cañeros, este no suficiente debido a las importaciones de azúcar que se dan desde 2014 Según Cristian Obando, director

Salvaguardia de cañeros no es suficiente ya que importaciones de azúcar se mantiene Leer más »

Publicidad

Piden a productores de caña mantenerse en el sector y buscar mayor rendimiento

Aunque el abandono de la actividad por parte de los productores cañeros es evidente porque no cubren los costos de producción, el llamado de las cámaras y Federación es mantenerse en la actividad, porque el panorama puede cambiar. Cristián Ocampo director Ejecutivo de la Federación de Cámaras Caña (FEDECAÑA) y Heiner Bonilla, Presidente de dicha

Piden a productores de caña mantenerse en el sector y buscar mayor rendimiento Leer más »

Publicidad

Actividad cañera desde hace muchos años dejó de ser rentable dicen productores sancarleños

Los productores de Caña de San Carlos, cada vez son menos, debido a los altos costos de producción. Actualmente son poco más 1000 productores de la Zona Norte y cada año disminuye debido a que la actividad dejó de ser rentable, según estos. Carlos Jiménez, productor de Caña de Cutris asegura que la actividad desde

Actividad cañera desde hace muchos años dejó de ser rentable dicen productores sancarleños Leer más »

Publicidad

Productores de caña de San Carlos, bajo amenaza de desaparecer: costos de producción exceden a ganancias

Los pequeños y medianos productores de caña de la Zona Norte, en especial de San Carlos, aseguran que ya no pueden vivir de la actividad de la que han vivido la mayor parte de su vida ya que demanda grandes costos, aproximadamente 1.285.000 colones producir una hectárea de caña y los costos de insumos, mano

Productores de caña de San Carlos, bajo amenaza de desaparecer: costos de producción exceden a ganancias Leer más »

Publicidad

Ante salida de Lala: Gobierno y lecheros logran acuerdo para colocar 37 mil litros de leche

Luego de varias reuniones, y de analizar diferentes opciones, este viernes el Gobierno, La Cámara Nacional de Productores de Leche y CoopeLeche, anunciaron que 5 empresas recibirán los más de 37 mil litros de leche que 70 pequeños productores de las zonas de occidente y norte del país producen y que estaban en riesgo tras

Ante salida de Lala: Gobierno y lecheros logran acuerdo para colocar 37 mil litros de leche Leer más »

Publicidad

Nace Asociación de Productores de Frijol para la defensa y promoción en el mercado nacional

 *           Firma de estatutos de ASOPROFRIJOL se realizó en el Edificio Cooperativo este miércoles con participación de autoridades del sector productivo. *    Iniciativa forma parte de una estrategia para defender la producción nacional y la generación de empleo en la zona rural en busca de mayor competitividad. Representantes de 20 organizaciones productoras de frijol, entre cooperativas,

Nace Asociación de Productores de Frijol para la defensa y promoción en el mercado nacional Leer más »

Publicidad

Diputado dice que urge poner en marcha planta de leche en polvo de la Zona Norte Coopecaprina R.L

El diputado sancarleño Ramón Carranza se reunió hoy con personeros del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y representantes de Coopecaprin, cooperativa de producción de leche en polvo, ubicado en San Carlos,. Lo anterior con el fin de poner en marcha la planta productora de leche en polvo

Diputado dice que urge poner en marcha planta de leche en polvo de la Zona Norte Coopecaprina R.L Leer más »

Publicidad

Impulsan la producción de harina de yuca en la Zona Norte, una alternativa a la harina tradicional

Una alternativa de producción se impulsa en la Zona Norte, se trata de la producción de harina de yuca como alternativa para la producción de variedad de platillos como tortas y pan, entre otros usos alternativos que se le pueden dar a este producto. La yuce es un tubérculo que amplia producción en la Zona

Impulsan la producción de harina de yuca en la Zona Norte, una alternativa a la harina tradicional Leer más »

Publicidad

País, declara día de las abejas, y apicultura de interés público, pero es el consumidor más voraz de plaguicidas

La semana pasada los diputados, aprobaron en primer debate el proyecto de ley que declara de interés publico la apicultura en Costa Rica y el 20 de mayo como día de la abejas. Esto pese, que según investigaciones es uno de los países más voraces en en el consumo de plaguicidas del mundo. De acuerdo

País, declara día de las abejas, y apicultura de interés público, pero es el consumidor más voraz de plaguicidas Leer más »

Publicidad

Investigadores de 3 países buscan métodos para la producción de cacao adaptable al cambio del clima

Investigadores establecerán métodos para adaptarse al cambio climático y promover buenas prácticas de cosecha, entre otras acciones Un grupo de investigadores de Costa Rica, Colombia y Ecuador realizarán un evento virtual para mejorar la producción de cacao en esos tres países con el fin de adaptarse al cambio climático y establecer buenas prácticas agrícolas –entre

Investigadores de 3 países buscan métodos para la producción de cacao adaptable al cambio del clima Leer más »