Agricultura

Descubre las últimas noticias agrícolas y artículos especializados para optimizar tus cultivos. Conoce tendencias, técnicas y consejos para maximizar tu producción. ¡Entra ahora!

Costa Rica utiliza aproximadamente 9.15 kilogramos de ingrediente activo de plaguicidas por hectárea

Ministerio de Agricultura desacredita estudio del PNUD con nuevo informe sobre uso de plaguicidas en Costa Rica • El estudio del MAG publicado este lunes, identificó varias de las discrepancias metodológicas con respecto al estudio del PNUD, el cual utilizó información oficial de manera incorrecta. San José, julio 2024. Un Informe divulgado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) comprobó que en Costa Rica se […]

Costa Rica utiliza aproximadamente 9.15 kilogramos de ingrediente activo de plaguicidas por hectárea Leer más »

Publicidad

MAG mantiene exhaustiva vigilancia sobre el caracol gigante africano

Las labores de vigilancia y monitoreo permanente del caracol gigante africano (Lissachatina fulica), han permitido que en casi 8 meses no se registren hallazgos de este molusco vivo dentro de la zona del brote, en Currubandé, Liberia, Guanacaste, ni en las zonas de contención. Esto según un informe reciente del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE),

MAG mantiene exhaustiva vigilancia sobre el caracol gigante africano Leer más »

Publicidad

Municipalidad de Upala fomenta la creación de huertas caseras

Como parte del programa de compostaje en hogares la Municipalidad de Upala realiza talleres sobre la realización de huertas caseras como una forma de incentivar la alimentación saludable, la seguridad alimentaria y la utilización de compostaje a partir de la correcta gestión de residuos orgánicos. Estas actividades se desarrollan en el marco de la celebración

Municipalidad de Upala fomenta la creación de huertas caseras Leer más »

Publicidad
Publicidad

Nueva publicación explora percepciones éticas y bioéticas de bienestar animal entre estudiantes de agronomía

Un equipo multidisciplinario, integrado por especialistas en Psicología, Filosofía, Veterinaria, Biología, Zootecnia y Agronomía, en colaboración con el Dr. Anthony Valverde, Ph.D., de la Escuela de Agronomía del Campus Tecnológico Local San Carlos, ha publicado un estudio titulado “Perceptions of Animal Welfare on Livestock: Evidence from College Agronomy Students in Costa Rica”. Esta investigación explora por primera

Nueva publicación explora percepciones éticas y bioéticas de bienestar animal entre estudiantes de agronomía Leer más »

Publicidad

Construyen salón multiuso en Asentamiento Pablo Presbere de Horquetas de Sarapiquí

                                                                                                Horquetas. El asentamiento Pablo Presbere, es una pequeña comunidad enclavada en Horquetas de Sarapiquí, donde se realizan los trabajos finales del nuevo salón multiusos que se construye en ese poblado.   El proyecto consiste en la construcción de un salón, una batería sanitaria y su respectiva malla perimetral, incluyendo un sistema de cosecha de agua para

Construyen salón multiuso en Asentamiento Pablo Presbere de Horquetas de Sarapiquí Leer más »

Publicidad
Publicidad

Entregan insumos para la implementación de sistemas silvopastoriles en San Carlos y Sarapiquí

junio 11, 2024  ·        La iniciativa se enmarca en el ProgramaEscalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rural (EbA LAC), y está dirigida a apalancar la implementación de medidas de adaptación ante el cambio climático bajo el enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE).    El programa EbA LAC, en conjunto con el

Entregan insumos para la implementación de sistemas silvopastoriles en San Carlos y Sarapiquí Leer más »

Publicidad

INA capacita a 100 personas productoras de pitahaya

• Simposio reúne a 100 personas productoras en la Región Chorotega Por medio del Simposio Cultivo de Pitahaya Región Chorotega, que se realiza hoy en las instalaciones de la UCR en Liberia, el INA, con el apoyo de esa casa de estudios superiores, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Cámara de Productores de Pitahaya de Costa Rica, capacitan

INA capacita a 100 personas productoras de pitahaya Leer más »

Publicidad

¡Ya es una realidad! Se reducen los aranceles para trabajadores migrantes temporales en el Sector Agropecuario

¡Este miércoles en Conferencia de Prensa se oficializó la medida que baja de $60 a $30 los aranceles para la regularización de los trabajadores migrantes temporales que se dedican a labores agropecuarias por períodos iguales o menores a los 9 meses.Esta iniciativa impulsada por el Gobierno de la República en el Congreso, forma parte de

¡Ya es una realidad! Se reducen los aranceles para trabajadores migrantes temporales en el Sector Agropecuario Leer más »

Publicidad

Realizarán Segundo Simposio de Lechería en Bajura, en San Carlos

La Cámara Nacional de Productores de Leche considera que la capacitación es fundamental para mejorar la competitividad del sector lácteo costarricense. Creemos que la eficiencia reproducción es esencial para aumentar la productividad y rentabilidad de la finca, así como garantizar una producción de leche constante de alta calidad. Es por ello, que este año diseñamos

Realizarán Segundo Simposio de Lechería en Bajura, en San Carlos Leer más »

Publicidad

Costa Rica promocionó el sabor y aroma de su café en Arabia Saudita

Riad, Arabia Saudita, 24 de mayo de 2024. Del 21 al 23 de mayo, Costa Rica participó en The Saudi Food Show, una feria de alimentos y bebidas en Arabia Saudita que reunió a más de 1000 exhibidores de 97 países, y donde se promovió uno de los productos emblema del país: el café.  Junto con

Costa Rica promocionó el sabor y aroma de su café en Arabia Saudita Leer más »