Ambiente

Siembran 400 arbolitos en Cureña de Sarapiquí

AYER CUREÑA FUE SITIO DE ENCUENTRO PARA MÁS DE 15 INSTITUCIONES QUE BUSCAN INCENTIVAR Y CONCIENTIZAR EN TEMAS AMBIENTALES EN EL CANTON DE SARAPIQUÍ. Vecinos y estudiantes de centros educativos de Cureña e instituciones de Sarapiquí sembraron casi 400 árboles ayer en las comunidades de Golfito, La Unión del Toro, Boca del Toro y Los […]

Siembran 400 arbolitos en Cureña de Sarapiquí Leer más »

Publicidad
Publicidad

Municipalidad de Sarapiqui realiza campaña de reforestación

INSTITUCIONES DE SARAPIQUÍ PROMUEVEN LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL CON CAMPAÑAS DE REFORESTACIÓN. El pasado 2 y 3 de marzo se inició con las labores de levantamiento en los predios donde se llevaría a cabo la primera campaña de reforestación interinstitucional con miras en la conservación y educación ambiental. Funcionarios y vecinos del distrito de Cureña se

Municipalidad de Sarapiqui realiza campaña de reforestación Leer más »

Publicidad

Conozca el hongo que se alimenta de insectos

Por Naturaleza Increíble La naturaleza puede ser fascinante y bella, pero también puede ser aterradora y macabra. En este caso, hablaremos de un hongo parásito muy singular conocido como Ophiocordyceps kimflemingiae, también llamado «hongo zombie», y su nombre no es en vano. Cuando las esporas de este hongo entran en el cuerpo de un insecto,

Conozca el hongo que se alimenta de insectos Leer más »

Publicidad

Investigación de la UCR descubre 5 especies de salamandras, anfibios más viejos que dinosaurios

Los parques nacionales albergan cinco especies de salamandras descritas para la ciencia. Mediante un proyecto colaborativo de investigación entre la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) e investigadores independientes, en el 2012 se inició la recolección de muestras de salamandras en distintas zonas de nuestro país, con el objetivo de conocer

Investigación de la UCR descubre 5 especies de salamandras, anfibios más viejos que dinosaurios Leer más »

Publicidad

Detienen cazador nicaragüense que habría matado 2 venados en Área Protegida

Detención por cacería en Área Silvestre Protegida, en perjuicio de los Recursos de la Vida Silvestre. De acuerdo con Area de Conservación Nacional Guanacaste el pasado 05 de marzo del 2023, el Programa de Prevención, Protección y Control del ACG inicia un operativo conjunto con oficiales Guardacostas de Puerto Mora en Cuajiniquil en el Sector Murciélago del Parque

Detienen cazador nicaragüense que habría matado 2 venados en Área Protegida Leer más »

Publicidad

Chaves: «Que se pongan vivos los que roban oro y contaminan porque estamos molestos»

Presidente Rodrigo Chaves declaró hoy emergencia en Crucitas por la contaminación de acueductos con mercurio producto de la minería ilegal. Según el mandatario ampliarán la seguridad con Crucitas con más efectivos y se brindará seguridad con varios drones para detectar personas que realizan minería ilegal. «Que se cuiden las personas que se están robando el

Chaves: «Que se pongan vivos los que roban oro y contaminan porque estamos molestos» Leer más »

Publicidad

Ministerio de Salud, AyA y CNE ejecutan plan de acción que beneficiará a vecinos de Crucitas

En acatamiento al mandato del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, autoridades del Ministerio de Salud, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) unen esfuerzos para atender las necesidades que tienen los vecinos de Roble-Chamorro, Llano Verde, El Jocote, Crucitas

Ministerio de Salud, AyA y CNE ejecutan plan de acción que beneficiará a vecinos de Crucitas Leer más »

Publicidad

Prohibida pesca del Gaspar por veda

A partir de ayer 1 de Marzo hasta el 31 de Agosto, queda prohibida la pesca de Gaspar (Atractosteus tropicus) dentro de los límites del Refugio Caño Negro.Agradecemos compartir esta información y colaborar en la protección de este iconico pez! El gaspar habita nuestro planeta desde la época de los dinosaurios.• Ministro de Seguridad reafirma

Prohibida pesca del Gaspar por veda Leer más »

Publicidad

Productor de piña “Chino García”desmiente arriendo de finca invadida por precarista

El productor de piña de la Zona Norte Rodrigo Garcia “Chino Garcia” desmintió esta tarde que una finca invadidas por precaristas en el Campo y Cuatro Esquinas de Pocosol sea arriendas por él. Aseguró que es mentira que haya alquilado 800 hectáreas en ese lugar donde se detalla que fue invadida y tampoco que cause

Productor de piña “Chino García”desmiente arriendo de finca invadida por precarista Leer más »

Publicidad

Brindan capacitación a ASADAS sobre manantiales captados en Cuenca del Río Sarapiquí

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) a través de la Comisión de Ambiente del Consejo de Coordinación Interinstitucional (CCCI) de la Municipalidad de Sarapiquí y el Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), se reunió este 24 de febrero del 2024, con representantes de 10 Asociaciones Administradoras

Brindan capacitación a ASADAS sobre manantiales captados en Cuenca del Río Sarapiquí Leer más »

Publicidad

Crucitas un bomba de tiempo que gobiernos han pateada hasta su estallido

La extracción ilegal minera por nacionales y foráneos con el uso de toneladas de mercurio y cianuro para la obtención del mineral, es el factor que hoy tiene a las comunidades de Cutris y Pocosol sin agua por la contaminación de sus fuentes con estos productos altamente tóxicos y al borde de una emergencia. Desde

Crucitas un bomba de tiempo que gobiernos han pateada hasta su estallido Leer más »