Ambiente

En plena veda del Gaspar decomisan 2 que pescadores dejaron botados por huir

A partir del 1 de Marzo inició la veda del Gaspar en el Refugio Caño Negro. Esto debido a que esta emblemática especie se encuentra en período de reproducción y por los bajos niveles del río su captura es relativamente más fácil con artes de pesca ilegal como la atarraya En esta ocasión algunas personas […]

En plena veda del Gaspar decomisan 2 que pescadores dejaron botados por huir Leer más »

Publicidad

Los insectos también duermen

La respuesta corta es sí, los insectos duermen. Como todos los animales con un sistema nervioso central, sus cuerpos necesitan tiempo para descansar y recuperarse. Diferentes investigaciones hacen referencia de cómo reposan los insectos como avispas, moscas, cucarachas, abejas o la mantis religiosa. Todos llegan a la conclusión de que sí duermen. Por ejemplo, las

Los insectos también duermen Leer más »

Publicidad

País celebrará Día Mundial de la Vida Silvestre y busca recuperar especies

Costa Rica conmemora durante el mes de marzo con campañas de sensibilización, conferencias, talleres y charlas, el Día Mundial de la Vida Silvestre. Actividades se realizarán de manera virtual y presencial en parques nacionales Tapantí, Corcovado, Barra Honda y Barva, así como sitios turísticos y urbanos. Objetivo es crear conciencia sobre el estado de las

País celebrará Día Mundial de la Vida Silvestre y busca recuperar especies Leer más »

Publicidad

Conectividad genética permite aumento de población de manigordos en Costa Rica, según investigación

Los ocelotes son la especie de felino más abundante en el Neotrópico y se distribuye desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina  Por primera vez en Costa Rica y por segunda ocasión en Mesoamérica, se realiza un estudio para evaluar el estado genético de los ocelotes a lo largo de

Conectividad genética permite aumento de población de manigordos en Costa Rica, según investigación Leer más »

Publicidad

ASADA la Palmera dice no tener nada que ver con adelanto de dinero a empresa que construye tanque

La ASADA de Palmera de San Carlos, fue clara que ellos no tiene nada que ver con un contrato que tiene el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) con el Consorcio Cubic-Ges CR, al cual, este le giró ¢42.890.929.41 a inició de construcción de un tanque 500 metros cúbicos y que tiene un costo toto al

ASADA la Palmera dice no tener nada que ver con adelanto de dinero a empresa que construye tanque Leer más »

Publicidad
Publicidad

Decomisan carne peces, tortugas y implementos de pesca en los Chiles.

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro informó que el fin de semana se realizaron recorridos de prevención de delitos ambientales sobre el Río Frío y Río Sabogal Como resultado de los patrullajes se logra realizar hallazgos y decomisos de diferentes artes de pesca, peces de tallas menor a la permitida y tortugas

Decomisan carne peces, tortugas y implementos de pesca en los Chiles. Leer más »

Publicidad
Publicidad

Aprueban en segundo debate Ley para proteger cuenca del Río Sarapiquí y de interés público

El Plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este martes, en segundo debate, un proyecto de ley que declara una salvaguarda ambiental de 25 años, prorrogables por otros periodos iguales, en la cuenca del río Sarapiquí. Se proyecto expediente 22.524  fue presentado en mayo del 2021 por la diputada Catalina Montero Gómez. Tanto el artículo 1 y

Aprueban en segundo debate Ley para proteger cuenca del Río Sarapiquí y de interés público Leer más »

Publicidad

Murió «Arayita» un felino atropellado en Birmania de Upala el fin de semana

La organización «Amigos de Felinos» que rescató un Ocelote o manigordo atropellado el pasado sábado 19 de febrero en Birmania de Upala , murió ayer martes 22 luego de una operación. El atropelló se dio luego que un motociclista lo impactó, debido a que el animal se le metió. Como resultado el motociclista fue trasladado

Murió «Arayita» un felino atropellado en Birmania de Upala el fin de semana Leer más »

Publicidad

Familia de Esquipulas de Aguas Zarcas, produce productos para salud gracias a abejas meliponas

Desde hace 15 años la familia Alvarado Castillo posee un apiario de abejas meliponas o abejas sin aguijón, que han rescatado y reproducido en un terreno de 3 mil metros cuadrados, ubicado en Esquipulas de Aguas Zarcas, San Carlos donde buscan que varias especies de estas abejas no desaparezca. En este terreno lleno da arboles

Familia de Esquipulas de Aguas Zarcas, produce productos para salud gracias a abejas meliponas Leer más »

Publicidad

Descubren 20 especies de orquídeas, varias de estas en nuestro Parque Nacional del Agua

Una de ellas fue nombrada “Epidendrum sinac”, en honor al Sistema Nacional de Áreas de Conservación. Especies fueron halladas por investigadores del Jardín Botánico Lankester de la UCR, en los parques La Amistad (PILA), Braulio Carrillo, Volcán Tenorio, Juan Castro Blanco, Monumento Nacional Guayabo, y Reserva Bosque Nuboso Santa Elena. Hallazgo destaca la importancia de conservar

Descubren 20 especies de orquídeas, varias de estas en nuestro Parque Nacional del Agua Leer más »