Cultura

Realizan documental sobre primer equipo de fútbol femenino del país: «de -Tacón a-Taco», es su nombre

“de-Tacón a-Taco” es el nombre de un documental que cuenta la historia del primer equipo de fútbol femenino costarricense, que debutó en el Estadio Nacional en 1950 en una época en la que imperaba el machismo y el conservadurismo. El trabajo se encuentra en la etapa de producción y se prevé su estreno para Diciembre […]

Realizan documental sobre primer equipo de fútbol femenino del país: «de -Tacón a-Taco», es su nombre Leer más »

Publicidad

Nicaragüenses celebran fiesta de Santo Domingo de Guzman, patrono de Managua en medio de la pandemia

A los devotos de Santo Domingo de Guzmán, patrono de Managua el coronavirus no los detiene, han salido hoy desde buena mañana a las calles para celebrar la festa del santo. Según el Diario la Prensa de Nicaragua, hoy en la mañana decenas de devotos, salieron al mercado oriental a bailar y embadurnarse de aceite

Nicaragüenses celebran fiesta de Santo Domingo de Guzman, patrono de Managua en medio de la pandemia Leer más »

Publicidad

Inicia proceso de consulta indígena para elaborar política pública que garantice sana convivencia

Inicia proceso de consulta para la elaboración de la Política Pública para Pueblos Indígenas Anuncio se dio este 9 de agosto en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Política incluirá, entre otros elementos, nudos estructurales identificados, ejes de acción y parámetros de evaluación y seguimiento, y busca mitigar el conflicto y promover

Inicia proceso de consulta indígena para elaborar política pública que garantice sana convivencia Leer más »

Publicidad

Los Maleku con un pasado doloroso hasta nuestros días: su historia está escrita con sangre y lágrimas

Hoy en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, recordamos el dolor de nuestra única etnia indígena de la Zona Norte de Costa Rica, los Maleku, con un pasado de dolor, sangre y esclavitud, que aún persiste. A finales del siglo XIX se calculaba que habían más de 3 mil almas, hoy sólo quedan escasos

Los Maleku con un pasado doloroso hasta nuestros días: su historia está escrita con sangre y lágrimas Leer más »

Publicidad

¡Hoy apoye la payasita sancarleña mochilita con un «me encanta» en el torneo Americano Copa Karicatura!

La payasita sancarleña Mochilita participa en torneo Americano Copa Karicatura Hoy se viene la gran final usted puede apoyar a la payacita sancarleña y a Costa Rica con un “ME ENCANTA” en la publicación de Facebook del caricaturista Erick Olarte. (https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3356866374390835&id=100002025179791) El torneo Coopa Karicatura llega hoy sábado 8 de agosto llega a su fin

¡Hoy apoye la payasita sancarleña mochilita con un «me encanta» en el torneo Americano Copa Karicatura! Leer más »

Publicidad

Conozca los indígenas Cheles de Nicaragua: son rubios, pelirrojos blancos y pecosos

En pleno territorio indígena, Matagalpa, cuatro comunidades se distinguen de sus vecinas por la fisonomía de sus miembros: blancos, rubios, pelirrojos o pecosos. ¿De dónde viene esta sangre? Hipótesis hay muchas, certeza ninguna. Estadísticamente son parte de los 95 mil indios matagalpas calculados en Nicaragua, detalla la Revista Magazine de Nicaragua. Isaíto es un niño

Conozca los indígenas Cheles de Nicaragua: son rubios, pelirrojos blancos y pecosos Leer más »

Publicidad

Puente Viejo sobre Río la Vieja, declarado de valor histórico, comunicó San Carlos con Zarcero durante 57 años

La vieja estructura de hierro, del puente sobre Río la Vieja, en San Carlos  fue construida por nuestros abuelos entre 1936 y 1937, en la administración de León Cortés,  cuando se carecía de los medios que hoy tenemos, la mayoría de las obras se hicieron manualmente por la carencia de maquinaria como existe actualmente. El

Puente Viejo sobre Río la Vieja, declarado de valor histórico, comunicó San Carlos con Zarcero durante 57 años Leer más »

Publicidad

Indígenas Maleku denuncian hostigamiento por policías y personas que ingresaron anoche a finca a cortar cercas

Indígenas Maleku de Guatuso que tomaron cinco fincas, las cuales, alegan son de las 2994 hectáreas de su reserva y que ahora están en manos de finqueros, denunciaron acciones provocativas la noche de ayer 26 de julio, por parte de personas extrañas. Según la Asociación de Desarrollo Integral Maleku (ADI Maleku) en una de las

Indígenas Maleku denuncian hostigamiento por policías y personas que ingresaron anoche a finca a cortar cercas Leer más »

Publicidad

Primer obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada pide abrir templos porque hay enfermedad espiritual

Monseñor Ángel San Casimiro, primer obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada, pidió hoy a la autoridades en la misa del 25 Aniversario de la Diócesis, abrir los templos. «Quizá no coincida con el criterio de algunos, pero no veo el por qué nuestros templos tengan que estar cerrados día y noche. Así como están

Primer obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada pide abrir templos porque hay enfermedad espiritual Leer más »

Publicidad

Museo Nacional pide al MINAE reglamentos ambientales que protejan el patrimonio arqueológico

El Museo Nacional de Costa Rica manifiesta su oposición a la aprobación del Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (RECSA) que fue aprobado en el gobierno anterior pero no llegó a publicarse oficialmente (Decreto 41132-MINAE) y del Manual de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (MECSA) tal y como se encuentran actualmente, por considerarse violatorios

Museo Nacional pide al MINAE reglamentos ambientales que protejan el patrimonio arqueológico Leer más »

Publicidad

Conmemorán 107 de la Virgen del Mar en Puntarenas y usted la podrá ver en vivo

Mañana los devotos a la Virgen del Carmen de todo el país podrán unirse desde sus casas a la misa de conmemoración de 107 años que se hará desde Puntarenas ·         La trasmisión se hará por medio del Facebook de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús Catedral Puntarenas https://www.facebook.com/parroquiapuntarenas/ Si bien es cierto, este año la pandemia

Conmemorán 107 de la Virgen del Mar en Puntarenas y usted la podrá ver en vivo Leer más »

Publicidad

Indígenas Maleku de Guatuso, demandan al gobierno local impulsar el turismo

La comunidad Indígena Maleku de Guatuso, demanda al gobierno local un mayor compromiso con sus más 600 pobladores que viven, en su mayoría del turismo y la agricultura y que se ubican en las Palenques Tonjibe, Margarita y El Sol Alcides Elizondo Castro, indígena, miembro de la Comunidad Tonjibe dijo que demandan al gobierno local

Indígenas Maleku de Guatuso, demandan al gobierno local impulsar el turismo Leer más »