Cultura

Banda de la Fortuna fue la primera del país en participar en campeonato mundial de bandas

La Banda de la Fortuna fue la primer banda del  país en participar en una competencia mundial de bandas en Estados Unidos en agosto pasado,  el festival Internacional Sound Sport del Drum Corps. Lo anterior debido a la autoridades de la Municipalidad de San José anunciaron  esta semana con bombos y platillos, que una representación …

Banda de la Fortuna fue la primera del país en participar en campeonato mundial de bandas Leer más »

Publicidad

Realizarán inventario cultura sancarleño en Venecia

Las personas que tengan alguna habilidad en  música, pintura, escultura, teatro, poesía, escritura, danza y artesanías, entre otras expresiones artísticas,  están invitadas a participar al Inventario Cultural Sancarleño que se realizará el viernes  25 de octubre a las 4:00 p.m.  en el campo ferial de Venecia San Carlos. A los artistas se les pide llevar …

Realizarán inventario cultura sancarleño en Venecia Leer más »

Puente la Vieja declarado de interés histórico hace 24 años, pero en abandono

En la administración Figueres Olsen  en 1995,  el puente sobre el Río la Vieja, símbolo del trabajo y progreso solidario sancarcarleño, fue declarado por decreto,  de interés histórico para el  país, hoy 24 años después,  esta obra emblemática  de la colonización y  el progreso norteño, está en abandono. Esta vieja estructura de hierro,  fue construida …

Puente la Vieja declarado de interés histórico hace 24 años, pero en abandono Leer más »

Publicidad

El San Carlos, el río más imponente de la Zona Norte, pero amenazado

El Río San Carlos con una cuenca de 3100 kilómetro cuadrados, constituye una de las principales fuentes de vida y riqueza de la Región Huetar Norte. Por sus aguas fluyen los recuerdos de un pasado de historia, sudor y lágrimas. Más recientemente,  sufre el embate de la contaminación, la pesca, la caza furtiva y la …

El San Carlos, el río más imponente de la Zona Norte, pero amenazado Leer más »

Publicidad

Genocidio con etnia Maleku, un capítulo oscuro poco conocido

A finales del siglo XIX, la etnia Maleku que habitaba las llanuras de Guatuso, fue diezmada, masacrada y secuestrada por una horda de comerciantes huleros nicaragüenses que buscan  extraer la savia de los árboles de hule de la especie Castilla, para venderlo en los Estados Unidos para la fabricación del hule, tal como lo conocemos. …

Genocidio con etnia Maleku, un capítulo oscuro poco conocido Leer más »

Reconocen labor de los pueblos indígenas ticos en reforestación

Este miércoles, como parte de la agenda de la PreCop25, se generó el panel “Aporte de los pueblos indígenas de Costa Rica en la Estrategia Nacional de REDD+ basados en la experiencia de PSA con FONAFIFO“, con el objetivo de compartir la inclusión de los pueblos indígenas en la construcción de la Estrategia Nacional de …

Reconocen labor de los pueblos indígenas ticos en reforestación Leer más »

Publicidad

(Video) Llegó la navidad a la casa de las hermanas Morales en Los Chiles de Aguas Zarcas

Cuando faltan dos meses y 17 días para el nacimiento del niño Dios en las casa de las hermanas Morales Solís, en Los Chiles de Aguas Zarcas, San Carlos, la navidad llegó el pasado 07 de octubre, día que terminaron el hacer el primer portal de los 12 que colocan en varios puntos de la …

(Video) Llegó la navidad a la casa de las hermanas Morales en Los Chiles de Aguas Zarcas Leer más »

Publicidad

Alimentos ancestrales son claves para la buena salud

Muchos  problemas de salud que sufren las personas tienen origen en una mala alimentación que desembocan en  desnutrición y la obesidad, entre otros males. Las alternativas para resolver esta situación existen desde hace miles de años, pero están olvidadas en la memoria de nuestros antepasados y opacadas por las grandes industrias de alimentos. Alimentos como …

Alimentos ancestrales son claves para la buena salud Leer más »

Maleku y vecinos harán ritual a la madre tierra y sembrarán arboles

Los comunidad de indígenas Maleku de Guatuso, junto la Fundación Abuela Ecológica y otras organizaciones ambientalistas de la Zona Norte, realizarán  el miércoles 30 de octubre un ritual dedicado a la madre tierra y siembra de arbolitos. Dicha actividad se realizará en los palenques, Tonjibe, Sol y Margarita de Guatuso. Se espera contar con la …

Maleku y vecinos harán ritual a la madre tierra y sembrarán arboles Leer más »