Política

Presidente de la República planea votar a las 6:45 a. m. en el Liceo de Pavas

? Mandatario emitiría su sufragio en la junta N.° 195 de ese centro educativo. ? Pese a su fuerte interés por votar, Primera Dama estará en aislamiento hasta el lunes 7, como una precaución para proteger a terceras personas, ya que su orden sanitaria vence el lunes por la noche. Carlos Alvarado Quesada, presidente de […]

Presidente de la República planea votar a las 6:45 a. m. en el Liceo de Pavas Leer más »

Publicidad

Se suspende la restricción vehicular nocturna del jueves 3 al lunes 7 de febrero

 • Desde este jueves 3 y hasta el lunes 7 de febrero se suspende temporalmente la restricción vehicular nocturna en atención al acuerdo adoptado por el TSEdebido a las elecciones. • Locales comerciales con permiso de funcionamientosujetos a horario deberán apegarse al horario de 5:00 a.m. a 12:00 m.n. Con motivo de las elecciones generales que vivirá Costa Rica este 6 de febrero el Tribunal Supremo

Se suspende la restricción vehicular nocturna del jueves 3 al lunes 7 de febrero Leer más »

Publicidad

Con un 32% se reduce población indecisa a votar en recta final de campaña electoral

De acuerdo con ultima encuesta hecha por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR), la población de indecisos bajó considerablemente de un 40 a un 32% De acuerdo con CIEP-UCR entre las personas entrevistadas, el 86% manifiesta que sí votará en febrero próximo. El 14% restante indica que no lo hará. La disposición a

Con un 32% se reduce población indecisa a votar en recta final de campaña electoral Leer más »

Publicidad

CIEP-UCR cataloga de campaña de alta incertidumbre con desenlace incierto

El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR) en la última encuesta de hoy 02 de febrero cataloga el panorama de la elecciones del próximo 06 de febrero como de muhca incertidumbre del electorado y la alta volatilidad de las preferencias electorales. Un buen reflejo de la incertidumbre en esta campaña es el alto porcentaje

CIEP-UCR cataloga de campaña de alta incertidumbre con desenlace incierto Leer más »

Publicidad

Hay 45% de indecisos para votaciones por diputado según CIEP-UCR

De acuerdo con ultima encuesta hecha por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR), las personas están aún más indecisas de por quién votar en las elecciones legislativas. Según CIEP-UCR total de personas entrevistadas, el 45% se encuentra indeciso sobre por cuál partido político votar para las diputaciones y un 8% asegura que no

Hay 45% de indecisos para votaciones por diputado según CIEP-UCR Leer más »

Publicidad

En debate Villalta enoja a Figueres al decirle que él no tiene experiencia en robar ni en garrotear a educadores

En el debate por Canal 36 de Guanacaste el candidato del Frente Amplio José María Villalta cuestiona a Figueres y a Fabricio por ¨presuntos actos de corrupción lo que hace que enoje a Figueres. Villalta le dice a José María Figueres que el no tienen experiencia en robar, en garrotear educadores y quebrar instituciones, lo

En debate Villalta enoja a Figueres al decirle que él no tiene experiencia en robar ni en garrotear a educadores Leer más »

Publicidad

TSE asegura que tulas son monitoreadas y no se pueden perder

Ante la varias fotografías que circulan en redes sociales de ciudadanos cargando tulas por medio San José, El Tribuna Supremo de Elecciones (TSE) manifiesta que para esta labor en donde nunca se perdido una tula se utilizan marchamos de seguridad que garantizan que el contenido no sea alterado.Héctor Fernández, director de Registro Electoral Detallan que

TSE asegura que tulas son monitoreadas y no se pueden perder Leer más »

Publicidad

TSE permite que miembros de mesa pueden usar signos alusivos al partido que representan

San José, jueves 27 de enero de 2022. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recuerda a los partidos políticos y ciudadanía en general, que los integrantes de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) deberán actuar con absoluta imparcialidad y acatar solamente el ordenamiento electoral e instrucciones del TSE. No obstante, el organismo electoral ha establecido

TSE permite que miembros de mesa pueden usar signos alusivos al partido que representan Leer más »

Publicidad

Municipalidad de los Chiles recibe de ACNUR «Selló de Honor Vivir la Integración» por segunda vez

Municipalidad de Los Chiles recibe el Sello Vivir la Integración en su Tercera Edición en la categoría Mención de de Honor. De acuerdo al municipio de los Chiles es la segunda vez que el Gobierno Local recibe este reconocimiento, por diversas acciones en beneficio de las personas solicitantes de refugio, refugiados y apátrida. El sello

Municipalidad de los Chiles recibe de ACNUR «Selló de Honor Vivir la Integración» por segunda vez Leer más »

Publicidad

Ejecutivo apoya proyecto de cáñamo y cannabis medicinal: planteará soluciones en el texto aprobado

Texto aprobado presenta problemas que van desde riesgos para la salud pública y la seguridad ciudadana, incompatibilidades con la normativa ya existente en la materia y roces con convenios internacionales asumidos por el país. Instituciones han enviado observaciones desde 2019 a la Asamblea Legislativa, sin que estas se aplicaran. Además, ninguna fue convocada a audiencia.

Ejecutivo apoya proyecto de cáñamo y cannabis medicinal: planteará soluciones en el texto aprobado Leer más »

Publicidad

Villalta cataloga de vergüenza que el gobierno cierre puertas al cannabis medicinal

El candidato y diputado por el Partido Frente Amplio José María Villalta, cataloga de vergüenza que el gobierno de Alvarado le haya cerrado las puertas al proyecto de Ley de Cannabis Medicinal y Terapéutico. «Es una vergüenza que el Gobierno le cierre la puerta al cannabis medicinal y las oportunidades que generaría para tratamientos médicos

Villalta cataloga de vergüenza que el gobierno cierre puertas al cannabis medicinal Leer más »

Publicidad

Alvarado firmó ley para condonación de marchamos atrasados

El Presidente Carlos Alvarado firmó hoy viernes 21 de enero la Ley,10.119 Proyecto para la Condonación de Marchamos atrasados y permitirá a muchas familias costarricenses un alivio en sus bolsillos, además de lograr que muchas de ellas puedan poner sus vehículos al día. «Con mucha felicidad les informó que hoy el Presidente de la República,

Alvarado firmó ley para condonación de marchamos atrasados Leer más »