El Centro de Investigación y Estudios PolĆticos (CIEP-UCR) en la Ćŗltima encuesta de hoy 02 de febrero cataloga el panorama de la elecciones del próximo 06 de febrero como de muhca incertidumbre del electorado y la alta volatilidad de las preferencias electorales. Un buen reflejo de la incertidumbre en esta campaƱa es el alto porcentaje de personas indecisas.
SegĆŗn CIEP-UCR se ha observado en los Ćŗltimos dĆas que las decisiones del electorado estĆ”n cambiando rĆ”pidamente, incluso aĆŗn mĆ”s que en las elecciones de 2014 y 2018. El desenlace final de estos cambios vertiginosos es difĆcil de predecir y exige mirar estos fenómenos con la mayor profundidad posible.
Un buen reflejo de la incertidumbre en esta campaƱa es el alto porcentaje de personas indecisas.
La encuesta aleatoria confirmó la alta inestabilidad de las decisiones. La āfotoā de la realidad mediante este mĆ©todo es una especie de instantĆ”nea a muy pocos dĆas de la elección nacional. EstĆ” foto es Ćŗtil para entender lo que estĆ” pasando en la recta final de la campaƱa, pero insuficiente para explicar lo que podrĆa ocurrir el 06 de febrero próximo.

Destaca CIEP-UCR los cambios de los apoyos entre los candidatos y la dirección de esos cambios en tres momentos distintos de la campaƱa (octubre, diciembre y enero). Dado que en el panel electoral quienes responden las preguntas son las mismas personas, es posible llevarle el pulso a los movimientos y cambios de cada individuo y, sobre todo, saber quĆ© dirección llevan esos cambios. En este caso lo que se observa es el fenómeno a modo de una pelĆcula de tres episodios.
Resultados de la Ćŗltima encuesta de 02 febrero
De acuerdo a CIEP-UCR JosĆ© MarĆa Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN) se mantiene como el mĆ”s apoyado al pasar de 15% a 17% en la Ćŗltima semana, un ascenso que sin embargo se ubica dentro del margen de error de la encuesta, de 3,1 puntos porcentuales.
Este porcentaje le da un empate tĆ©cnico con Lineth SaborĆo, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), que prĆ”cticamente no se mueve en relación con el Ćŗltimo estudio y con un 12,9%.
SaborĆo se disputa un segundo lugar con Fabricio Alvarado (Nueva RepĆŗblica), que tambiĆ©n aparece quieto con el 10,3%, solo dos puntos arriba de Rodrigo Chaves (Progreso Social DemocrĆ”tico), que logró subir hasta ubicarse en 8,2%.
Chaves supera al diputado JosĆ© MarĆa Villalta (Frente Amplio, con 7,5%), aunque por el margen estĆ”n empatados.
TambĆen se puede decir que existe un empate con el economista EliĆ©cer Feinzaig (Partido Liberal Progresista), que llega a 5,7%, lo que eleva a seis las candidaturas en disputa por los dos puestos con una segunda ronda muy segura.
.
