Nacionales

Traficantes de migrantes nicaraguenses, sobornaron a policías ticos y nicas señala investigación, de medio méxicano

El medio digital El Universal de México la existencia de un negocio para comprar silencio y protección, redes del tráfico ilícito de personas, “coyotes», que recurrieron al soborno de militares de Nicaragua y de policías de Costa Rica a los que reclutaron para aliarse en la operación de una cadena de contrabando de nicaragüenses que huyen de la represión política […]

Traficantes de migrantes nicaraguenses, sobornaron a policías ticos y nicas señala investigación, de medio méxicano Leer más »

PYMES podrán acceder a créditos de cooperativas

PYMES podrán acceder a créditos de cooperativas • Sancionada ley que elimina restricciones a las Cooperativas de Ahorro y Crédito para préstamos a emprendimientos y amplía sus servicios financieros.• “ En el marco de la emergencia y la situación fiscal que enfrenta el país, este tipo de iniciativas son trascendentales para la generación de empleo,

PYMES podrán acceder a créditos de cooperativas Leer más »

Empresarios de la Zona Norte apunta al turismo chino: país aspira recibir 150 mil viajes de turistas chinos al año

Los empresarios turísticos de la Zona Norte y del país en general apuntan al inmenso mercado del turismo chino, como una forma para reactivar la economía local Ayer empresarios de la Zorte, especificamente de la Fortuna de San Carlos y la diputada Carmen Chan mantuvieron una regunión virtual con el excelentísimo embajador de la República

Empresarios de la Zona Norte apunta al turismo chino: país aspira recibir 150 mil viajes de turistas chinos al año Leer más »

Investigadores de 3 países buscan métodos para la producción de cacao adaptable al cambio del clima

Investigadores establecerán métodos para adaptarse al cambio climático y promover buenas prácticas de cosecha, entre otras acciones Un grupo de investigadores de Costa Rica, Colombia y Ecuador realizarán un evento virtual para mejorar la producción de cacao en esos tres países con el fin de adaptarse al cambio climático y establecer buenas prácticas agrícolas –entre

Investigadores de 3 países buscan métodos para la producción de cacao adaptable al cambio del clima Leer más »

Manifestantes de Zona Norte y resto del país protestarán frente a la “tierra prometida” (Congreso)

Grupos de manifestantes de la Zona Norte, principalmente de Upala salieron hoy en autobuses rumbo a lo que el Presidente de la Asamblea Legislativa Eduardo Newton Cruickshank Smith llamó “ la tierra prometida” o sea el nuevo edificio del Congreso. Aquí planean apostarse los manifestantes para exigir al gobierno políticas claras, no aprobación del préstamo

Manifestantes de Zona Norte y resto del país protestarán frente a la “tierra prometida” (Congreso) Leer más »

Aprueban en primer debate Proyecto para declarar de interés público la apicultura

Ayer los diputados aprobaron en primer debate el proyecto de ley para declarar de interés público la apicultura y fomentar la protección de las abejas, expediente 21982. El proyecto fue presentado por la diputada Ivonne Acuña y tramitado por la Comisión de Ambiente, que presido. Un 70% de los cultivos necesarios para la alimentación mundial

Aprueban en primer debate Proyecto para declarar de interés público la apicultura Leer más »

Hoy miércoles más de 20 organizaciones se manifestarán contra la miniería a cielo abierto en Plaza de la Democracia

Este miércoles 18 de noviembre más de veinte organizaciones ambientales han convocado a manifestarse contra la minería a cielo abierto en la Plaza de la Democracia desde el mediodía.  En la manifestación habrá música y actividades artísticas como forma de protesta contra la mineríaPara la organización Bloque Verde la minería significaría retroceder diez años en

Hoy miércoles más de 20 organizaciones se manifestarán contra la miniería a cielo abierto en Plaza de la Democracia Leer más »

Comisión de Alajuela dictamina afirmativo Ley para favorecer comercialización directa de productos

La Comisión Especial de la Provincia de Alajuela, dictaminó afirmativamente el expediente 22.135 “Modificación del inciso “B” del artículo 5 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Producción, Ley N° 2035 y sus reformas para favorecer mecanismos para la comercialización directa de los productores agropecuarios mediante sus organizaciones” El proyecto propone salvaguardar, proteger y

Comisión de Alajuela dictamina afirmativo Ley para favorecer comercialización directa de productos Leer más »

Omayra Sánchez, la niña que murió en Armero atrapada en el barro, ante los ojos del mundo

El 13 de noviembre de 1985 el poblado de Armero en Colombia fue el escenario de la peor tragedia natural en la historia del país. Tras sesenta y nueve años de inactividad, el volcán Nevado del Ruiz despertó de su letargo y erupcionó, borrando del mapa a una ciudad entera y con ella, a más de 20.000 de

Omayra Sánchez, la niña que murió en Armero atrapada en el barro, ante los ojos del mundo Leer más »

2.078 familias nuevas de la Zona Norte beneficiadas con el programa «Puente al Bienestar»

9 mil familias nuevas se incorporaron a Puente al Bienestar este 2020 Mayoría corresponde a familias de las regiones Brunca, Huetar Caribe, Huetar Norte y Chorotega, así como del noreste de San José y Puntarenas. Con ello, se superó la meta trazada para el presente año de la Estrategia, la cual ha incorporado a más

2.078 familias nuevas de la Zona Norte beneficiadas con el programa «Puente al Bienestar» Leer más »

«Minería a cielo abierto no parará minería ilegal: cambiará modelo de marca Costa Rica» dice Ministra de Ambiente

Andrea Meza, Ministra de Ambiente, en comparecencia con los diputados esta semana, dijo que el país no cuenta con la capacidad institucional para desarrollar la minería a cielo abierto. Esto debido a que hay un proyecto que busca fomentarla. «La minería a cielo abierto tiene un impacto no sólo ambiental, sino también social muy grande,que

«Minería a cielo abierto no parará minería ilegal: cambiará modelo de marca Costa Rica» dice Ministra de Ambiente Leer más »

Costa Rica firma acuerdo con AstraZeneca para suministro de vacuna candidata contra el SARS-CoV-2

Costa Rica firma acuerdo con AstraZeneca para suministro de vacuna candidata contra el SARS-CoV-2 Acuerdo permitirá el suministro de un millón de dosis de la vacuna candidata desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, a partir del primer trimestre de 2021. Beneficiaría a medio millón de personas, porque se requieren dos dosis por persona.

Costa Rica firma acuerdo con AstraZeneca para suministro de vacuna candidata contra el SARS-CoV-2 Leer más »