Inder fortalécela producción de frijol en Guatuso con equipo industrial para Ceproma


El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) ha fortalecido la producción de frijol en Guatuso con la adquisición de equipo industrialpara el Centro de Procesamiento y Mercadeo Agropecuario (Ceproma) en Llano Bonito. Esta inversión, que supera los ?19.5 millones, tiene como objetivo optimizar el manejo de las cosechas y mejorar la competitividad de los productores locales.

La iniciativa forma parte del “Servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria” del Inder, con el respaldo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Guatuso. El nuevo módulo de operaciones incluye un montacargas eléctrico, una carretilla hidráulica y una romana electrónica, herramientas que mejorarán significativamente los procesos de almacenamiento y clasificación del grano.

Uno de los principales beneficios es la incorporación del montacargas eléctrico, que permitirá estibar tarimas con capacidad de hasta 25 quintales. Antes de esta adquisición, los operarios debían realizar el traslado manual de la carga por una distancia de aproximadamente 100 metros, lo que ponía en riesgo tanto la integridad del producto como la seguridad de los trabajadores. Ahora, las bodegas podrán aprovechar su capacidad máxima de almacenamiento de 14,000 quintales, frente a los 1,500 quintales que se lograban sin este equipo.

La carretilla hidráulica también representa una mejora importante para el Ceproma, ya que facilitará el transporte de pequeñas cantidades de frijol para su clasificación y acomodo. La herramienta anterior había quedado fuera de servicio por desperfectos, lo que dificultaba las labores diarias de los operarios y ralentizaba el proceso productivo.

Otra de las adquisiciones es la romana electrónica, que agilizará el proceso de pesado y empaquedel frijol. Antes, solo se contaba con una herramienta de este tipo para toda la producción, lo que generaba retrasos. Con la nueva romana, se espera una mayor eficiencia en la preparación del producto para su distribución, reduciendo los tiempos de trabajo y mejorando la calidad del servicio.

El Ceproma Llano Bonitodesempeña un papel clave en la economía local, brindando a los productores una infraestructura adecuada para almacenarprocesar y comercializar sus cosechas. Con estas nuevas inversiones, se busca no solo mejorar la capacidad operativa del centro, sino también fortalecer la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de la producción agrícola en la región.

El Inder reafirma su compromisocon el desarrollo rural y la generación de oportunidadespara las comunidades agrícolas, promoviendo proyectos que mejoren las condiciones de vida y fortalezcan la economía local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *