Agricultura

Descubre las últimas noticias agrícolas y artículos especializados para optimizar tus cultivos. Conoce tendencias, técnicas y consejos para maximizar tu producción. ¡Entra ahora!

Cooperativa sancarleña reporta la reducción de un 50% en el uso de plaguicidas y herbicidas en cultivo de la piña

Bacterias y hongos dan origen a bioinsumos los cuales son capaces de sustituir a los agroquímicos sintéticos. COOPEPIÑA R.L impulsa también la siembra de la fruta 100% orgánica. Junio, 2022. Reducir el uso de plaguicidas, herbicidas y fungicidas a través de la aplicación de bioinsumos, es decir, productos fabricados a base de bacterias y hongos […]

Cooperativa sancarleña reporta la reducción de un 50% en el uso de plaguicidas y herbicidas en cultivo de la piña Leer más »

Publicidad

Alianza Campesina del Norte dice que 200 familias serían desalojadas de Finca La Guaria en en Los Chiles

La Alianza Campesina del Norte hizo un comunicado en el que denuncia que poco más de 200 familias serían desalojadas en los próximos días, eso en medio de un conflicto de tierras que se mantiene desde finales el año 2019 en la llamada “Finca la Guaria” en la comunidad de El Parque, y en el

Alianza Campesina del Norte dice que 200 familias serían desalojadas de Finca La Guaria en en Los Chiles Leer más »

Publicidad

El biogás producido en la finca, alternativa productiva para lecheros y agricultores: permite bajar costos

Entre los beneficios destaca el ahorro en costos de electricidad y el fomento de una agricultura libre de químicos Un proyecto del Tec Costa Rica del Programa Biogás Para Todos de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de Materiales del TEC, busca la producción de biogás en las fincas agrícolas del país, detalla un artículo de dicha

El biogás producido en la finca, alternativa productiva para lecheros y agricultores: permite bajar costos Leer más »

Publicidad

En Sarapiquí impulsan el cultivo de «abaca» variedad de plátano, cuyas hojas sirven para hacer filtros, bolsos y mecates

El abacá es una planta herbácea tropical, de la variedad del plátano, de cuyas hojas se obtiene una fibra textil, a partir de la cual se pueden confeccionar bolsitas para té, filtros de aire para los vehículos, mecates que utilizan las embarcaciones y navieras, así como algunos componentes para autos, entre muchas otras utilidades y

En Sarapiquí impulsan el cultivo de «abaca» variedad de plátano, cuyas hojas sirven para hacer filtros, bolsos y mecates Leer más »

Publicidad

Vuelco de camión con miel de abeja en San Carlos procedente de Nicaragua habría intoxicado miles de abejas

De acuerdo a Apicultores de Costa Rica el vuelco de un camión repleto de miel de abeja a la Altura del Río Arenal, entre Fortuna Monterrey de San Carlos el pasado domingo 08 de mayo habría producido intoxicación de miles de abejas que llegaron al lugar a recolectar miel. Lo anterior debido a la miel

Vuelco de camión con miel de abeja en San Carlos procedente de Nicaragua habría intoxicado miles de abejas Leer más »

Publicidad

Cámara de Piñeros Unidos de Pital e INTA firman convenio de colaboración y cooperación

? Convenio se da luego de un arduo trabajo colaborativo.? INTA es el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria. Pital de San Carlos. La Cámara de Piñeros Unidos suscribió un convenio de colaboración y cooperación con el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), con el objetivo fundamental de

Cámara de Piñeros Unidos de Pital e INTA firman convenio de colaboración y cooperación Leer más »

Publicidad

Capacitan en Colombia a 30 productoras y productores costarricenses

 11 productoras y 19 productores de todo el país fueron becados por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC Colombia. El Curso de Formación: “Técnico Laboral Agropecuario” para líderes Campesinos de los países del Proyecto Mesoamérica, tiene una duración de 82 días y pretende fortalecer la cooperación Sur-Sur y la transferencia de conocimientos

Capacitan en Colombia a 30 productoras y productores costarricenses Leer más »

Publicidad

1.750 fincas ganaderas aplican prácticas de eco-competitividad y sostenibilidad en todo el país

Iniciativa se enmarca en la Política de Ganadería Sostenible de Costa Rica, el Plan Nacional de Descarbonización y NAMA Ganadería. Estrategia impulsa el uso de cinco tecnologías: fertirriego de purines, cosecha de agua y pastoreo racional, utilización de bancos forrajeros y genética adaptada al cambio climático. Módulos incluyen cercas eléctricas, paneles solares y sistemas de

1.750 fincas ganaderas aplican prácticas de eco-competitividad y sostenibilidad en todo el país Leer más »

Publicidad

Conforman 310 expedientes de fincas que serían devueltas a indígenas, incluido los Maleku de Guatuso

Trabajo del Inder se enmarca en la ejecución del Plan Nacional de Recuperación de Tierras Indígenas (RTI). Como parte de este plan, se midieron 1.638 propiedades y se colocaron 208 mojones, al tiempo que se realizaron 7.777 censos y analizaron 4.983 documentos. Por primera vez, una administración destinó fondos para devolución de tierras: ?3.200 millones

Conforman 310 expedientes de fincas que serían devueltas a indígenas, incluido los Maleku de Guatuso Leer más »

Publicidad

Concluye el proceso del caso sobre aguacate ante la Organización Mundial del Comercio

Este 13 de abril de 2022 se publicó el informe final del panel que examinó el caso. El panel recomendó a Costa Rica hacer una modificación de las medidas a la importación de aguacate Hass proveniente de México, de conformidad con las obligaciones adquiridas con la Organización Mundial del Comercio. San José.  Este 13 de

Concluye el proceso del caso sobre aguacate ante la Organización Mundial del Comercio Leer más »

Publicidad

Firman decreto que actualiza uso de agroquímicos y que busca mejorar la competitividad

? Decreto se suma a los beneficios del proyecto de Ventanilla Única de Inversión (VUI) ? Firma es el resultado de un trabajo integral, interdisciplinario e interministerial, en el que trabajaron cinco instituciones, incluida PROCOMER, y en coordinación con el sector privado desde el 2019 a la fecha. Contar con un sistema seguro, integral y capaz de

Firman decreto que actualiza uso de agroquímicos y que busca mejorar la competitividad Leer más »

Publicidad

Dictaminan proyecto que actualiza registro de agroquímicos: busca reducir costos e impaccto ambiental

? Iniciativa pretende mejorar la competitividad en el sector agro, bajar los costos deproducción, dar acceso a productos más baratos y reducir el impacto ambiental Los diputados de la Comisión de Asuntos Agropecuarios dictaminaron hoy, de manera afirmativa, el proyecto con el expediente 22.437 “Ley para el registro de agroquímicos”. Con esta iniciativa se pretende

Dictaminan proyecto que actualiza registro de agroquímicos: busca reducir costos e impaccto ambiental Leer más »