Agricultura

Descubre las últimas noticias agrícolas y artículos especializados para optimizar tus cultivos. Conoce tendencias, técnicas y consejos para maximizar tu producción. ¡Entra ahora!

Defensoría alerta al MAG necesidad de reabrir investigación sobre piña orgánica producida en San Carlos

La Defensoría de los Habitantes solicitó al Ministerio de Agricultura y Ganadería revisar las acciones emprendidas ante tres denuncias que presentó la Cámara Nacional de Agricultura Orgánica (Canagro) entre el 2018 y 2019 ante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) relacionado con la producción, fiscalización, comercialización y exportación de piña orgánica en casos puntuales en […]

Defensoría alerta al MAG necesidad de reabrir investigación sobre piña orgánica producida en San Carlos Leer más »

Publicidad

Mujeres de Thiales de Guatuso reciben apoyo del Inder para fortalecer su pequeño negocio textil

l Un total de 14 mujeres lideran un negocio de confección de ropa, uniformes y otros productos textiles en Thiales de Guatuso, Alajuela. La organización denomida Asociación de Mujeres Microempresarias del Asentamiento de Thiales, ha recibido apoyo del Inder con recursos no reembolsables por ?19 millones del programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria.

Mujeres de Thiales de Guatuso reciben apoyo del Inder para fortalecer su pequeño negocio textil Leer más »

Publicidad

INDER beneficia a productores de lácteos de Juanilama de Pocosol, San Carlos

La Asociación de Productores Lácteos Llafrak Juanilama Pocosol recibió ?5 millones del fondo de recursos no reembolsables denominado “Impulso Rural” para la adquisición de materia prima e insumos para la industrialización de productos a base de lácteos. Con estos recursos se adquirieron insumos como leche fluida, cuajo, jabón, bolsas plásticas y etiquetas, materia prima indispensable

INDER beneficia a productores de lácteos de Juanilama de Pocosol, San Carlos Leer más »

Publicidad

Red de Mujeres Rurales gana juicio contra decreto que pretendía restringir el comercio de semillas criollas.

En octubre de 2019, el Frente Amplio acompañó a la Red de Mujeres Rurales a interponer la demanda contra el Decreto Ejecutivo No. 40300-MAG. Este martes 11 de mayo se declaró con lugar en todos sus extremos la demanda interpuesta por la Red de Mujeres Rurales contra el Estado por emitir un decreto que pretendía

Red de Mujeres Rurales gana juicio contra decreto que pretendía restringir el comercio de semillas criollas. Leer más »

Publicidad

?4.372 millones ha invertido el INDER en Upala en 5 años.

?2.522 millones se invirtieron en infraestructura rural y ?1.850 millones en apoyo a los productores con insumos, herramientas, equipo, créditos blandos, entre otros.  Este 12 de mayo, autoridades del Inder hicieron entrega formal de los trabajos de mejoramiento de 6,2 km de caminos en La Jabalina, en Dos Ríos, con una inversión de ?175,7 millones.  “El desarrollo

?4.372 millones ha invertido el INDER en Upala en 5 años. Leer más »

Publicidad

129 familias de agricultores de Brasilia y San José de Upala se benefician con crédito en época de pandemia

      Beneficiados son integrantes de la Asociación Agro Ecoturística del Norte y de la Asociación de Productoras de San José, ubicadas en el cantón de Upala. ·          “Realmente fue un respaldo para todos”, aseguró Mainor Plartero, al referirse al impacto en las comunidades de los programas del Inder “Impulso Rural” y “Crédito en Marcha”.    Un total de

129 familias de agricultores de Brasilia y San José de Upala se benefician con crédito en época de pandemia Leer más »

Publicidad

Conozca el «porongo» o «calabaza del peregrino», planta milenaria, cuyo fruto tienen múltiples usos

En las patios del a viviendas rurales, hace algunos años era común encontrarse con una enredadera,cuyos frutos eran utilizados por nuestro abuelos como utencilios de cocina y para la creacion de artesanías. También era utilizado como alimento y para cura de enfermedades Se trata de la Lagenaria siceraria, de nombre común mate, calabaza de peregrino,? calabaza vinatera?, capallu de Chile,? guada

Conozca el «porongo» o «calabaza del peregrino», planta milenaria, cuyo fruto tienen múltiples usos Leer más »

Publicidad

75 fincas ganaderas de la zona norte se adaptan a la variabilidad climática y ahora son más sostenibles

Se trata del plan de fortalecimiento de resiliencia de pequeños y medianos productores de la región ante el cambio climático. Con ello, la Región Norte cuenta ya con 320 fincas incorporadas al NAMA Ganadería y la meta es alcanzar 422 en 2022. Iniciativa es ejecutada por el MAG con apoyo financiero de Fundecooperación y ha

75 fincas ganaderas de la zona norte se adaptan a la variabilidad climática y ahora son más sostenibles Leer más »

Publicidad

CNP dice que país cuenta con abastecimiento de arroz suficiente para los próximos 12 meses

·         «No vamos a poner en riesgo la seguridad alimentaria del país, pero tampoco vamos a permitir que nuestro sector arrocero siga hundiéndose más en ese abismo al que se le lanzó desde 1997…”, indicó Rogis Bermúdez. ·         En la mesa técnica celebrada en agosto 2020, a solicitud del sector arrocero se oficializó el acuerdo ministerial N°001-2021-MAG “Procedimiento para

CNP dice que país cuenta con abastecimiento de arroz suficiente para los próximos 12 meses Leer más »

Publicidad

SFE alerta por precencia en el país del «Caracol Gigante Africano», plaga que causa daño a cultivos

Plaga está contenida en una población aislada de la provincia de Guanacaste y se han aplicado todas las medidas fitosanitarias con miras a la contención y erradicación. • Hasta la fecha, no se han identificado daños a cultivos en el área de contención. • La identificación del organismo fue confirmada por una autoridad internacional especializada,

SFE alerta por precencia en el país del «Caracol Gigante Africano», plaga que causa daño a cultivos Leer más »

Publicidad

Conozca la taltuza, roedor que construye túneles de casi 200 metros: devorador voraz de raíces de cultivos

Foto por Revista UNA La taltuza de Cherrie, es un mamífero excavador que posee grandes mejillas. Tiene ojos pequeños y una cola corta y peluda que la usa para sentir los túneles cuando camina hacia atrás. Una característica de esta taltuza es la mancha blanca que posee encima de la cabeza. Este roedor  es considerada

Conozca la taltuza, roedor que construye túneles de casi 200 metros: devorador voraz de raíces de cultivos Leer más »

Publicidad

El aguacate fruto ancestral con grandes propiedades nutricionales: país sólo cultiva 25% del consumo

El aguacate es un fruto originario de Mesoamérica, utilizado como alimento por nuestros ancetros, antes de la colonía. Pese a su demanda Costa Rica, sólo produce un 25% de consumo nacional, lo demás se importa. El Persea americana, llamado popularmente aguacate,es una baya comestible, cuya especie es originaria de Mesoamérica, específicamente de las partes altas del centro y este

El aguacate fruto ancestral con grandes propiedades nutricionales: país sólo cultiva 25% del consumo Leer más »