Ambiente

Piñeras hacen alarde de foto de venado Cola Blanca tomada en reserva que dicen proteger

En el año 2019 del Estado de la Nación revela que las piñeras han invadido 16.324 hectáreas de humedales protegidos. Espacios de vida, que son claves para la conservación de la naturaleza y para evitar situaciones de emergencia como pueden ser inundaciones en épocas de fuertes precipitaciones. «Fresh de Monte«, trasnacional en producción de piña […]

Piñeras hacen alarde de foto de venado Cola Blanca tomada en reserva que dicen proteger Leer más »

Publicidad

Declaran santuario natural de tiburones al Parque Nacional Isla del Coco

? El presidente de la República y el ministro de Ambiente y Energía firmaron este viernes un decreto que además consagra la conexión entre este santuario y el de Golfo Dulce creado en el 2018.  ? “Proteger estos sitios implica dar un paso adelante con la conservación de especies de trascendental importancia para los ecosistemas marinos, así

Declaran santuario natural de tiburones al Parque Nacional Isla del Coco Leer más »

Publicidad

ACAHN atiende denuncias por muerte de animales silvestres en Muelle de Florencia en Río Peñas Blancas

El Área de Conservación Arenal Huetar Norte (ACAHN) atendió denuncias que realizaron vecinos de la localidad de Muelle de San Carlos, por muerte de animales a orillas del Rio Peñas Blancas. Según ACAHN las denuncias fueron atenido por funcionarios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de San Carlos, funcionarios del SINAC y por la nueva

ACAHN atiende denuncias por muerte de animales silvestres en Muelle de Florencia en Río Peñas Blancas Leer más »

Publicidad

Directores del SINAC realizarían viaje a Isla del Coco en tiempos de crisis señala Sitraminae y sub-auditor

Once directores regionales del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) realizarían un viaje a la Isla del Coco durante el fin del mes abril tal como lo denunció el Sindicato de Trabajadores del Minae (Sitraminae), el cual expuso que esa la gira oficial en apariencia costaría más de ¢35 millones.  De acuerdo con estadísticas

Directores del SINAC realizarían viaje a Isla del Coco en tiempos de crisis señala Sitraminae y sub-auditor Leer más »

Publicidad

Avispa Esmeralda convierte en zombi a cucaracha americana

La avispa esmeralda (Ampulex compressa), es conocida por su capacidad de zombificar la cucaracha americana (Periplaneta americana) con una picadura en el cerebro. El veneno de la avispa contiene ampulexinas y dopamina, al ser inyectado directamente en el cerebro de la cucaracha, anula totalmente su voluntad, convirtiéndola en una dócil y amigable sirviente de la

Avispa Esmeralda convierte en zombi a cucaracha americana Leer más »

Publicidad

114 jabirús contaron voluntarios en Caño Negro

Voluntarios de ASVO Costa Rica realizaron el conteo del mes de abril del Jabirú, este estudio es de mucha importancia ya que genera datos importantes sobre el ave acuática más grande de Costa Rica, la cual se encuentra en peligro de extinción. Además de la capacitación de la Brigada Silvestre a cargo del Biólogo Jossy

114 jabirús contaron voluntarios en Caño Negro Leer más »

Publicidad

Deportistas mundiales representantes de marca de ropa visitan Malekus para ver árboles sembrados 11 años atrás

Un grupo de deportistas famosos de diferentes países, visitaron la etnia Maleku en Guatuso para ver que tanto habían crecido unos árboles plantados por representantes de la famosa marca de ropa «Etnies» hace 11 años en la Reserva. Visitaron la Zona destacados surfistas de Estados Unidos, de Paraguay y de Costa Rica, Hiqui Morera Castro

Deportistas mundiales representantes de marca de ropa visitan Malekus para ver árboles sembrados 11 años atrás Leer más »

Publicidad

Belleza de los árboles ticos deslumbrará en París, Francia

• Iniciativa consiste en la exposición de 12 fotografías de gran formato expuestas en el emblemático edificio de la Alcaldía de de la capital francesa. • Material es obra del fotógrafo costarricense Giancarlo Pucci, y estará en exhibición durante un mes y fomentará el turismo hacia Costa Rica. 09 de abril, 2022. París, Francia. “París-Costa Rica: amistad a través de los árboles”, es el nombre de la exposición que será inaugurada este 8 de abril en la Alcaldía

Belleza de los árboles ticos deslumbrará en París, Francia Leer más »

Publicidad

¡Triste! encuentran cría de manigordo en cañal de azúcar, de la Zona Norte el cual habría sido quemado

El Area de Conservación Arena Huetar Norte (ACAHN) informa sobre el hallazgo de una cría de manigordo en un cañal al que habrían quemado para cosechar Aunque ACAHN no específico el lugar del hallazgo, hace una reflexión sobre el desarrollo de infraestructura y cultivos agrícolas y su impacto en la naturaleza Detallan:. «El desarrollo del

¡Triste! encuentran cría de manigordo en cañal de azúcar, de la Zona Norte el cual habría sido quemado Leer más »

Publicidad

EPA se une a Huella del Futuro mediante bosque “Huella Amarilla” plantado en vía Kooper-Chilamate

Bajo el programa “Ayudar es sencillo”, clientes donaron 2.514 árboles en el corredor vial Chilamate-Vuelta Kooper. Nuevo bosque generará belleza escénica, conservación de la biodiversidad y mejora en los servicios ambientales. Dirigido por la Primera Vicepresidencia de la República y apoyado por socios de diversos ámbitos, Huella del Futuro ha logrado sembrar más de 300

EPA se une a Huella del Futuro mediante bosque “Huella Amarilla” plantado en vía Kooper-Chilamate Leer más »

Publicidad

Sarapiquí celebrará firma de Ley que protege el Río Sarapiquí y su cauce

Mañana jueves 31 de marzo, a las 03:00 p.m., en el Salón de Sesiones de la Municipalidad de Sarapiquí, se firmará la Ley y se contará con la presencia de la vicepresidente de Costa Rica y presidenta en ejercicio, laseñora Epsy Campbell Barr, en compañía de señoras y señores diputados de la República y la

Sarapiquí celebrará firma de Ley que protege el Río Sarapiquí y su cauce Leer más »

Publicidad

Mañana 28 de marzo inicia inspección de embarcaciones en Los Chiles y Caño Negro.

Labores se extenderán hasta el viernes primero de abril., informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes ( MOPT) Se atenderá con cita previa y mediante atención de flujos (fila) según el día. Interesados deben cumplir protocolos Covid-19. Para renovación de certificados de navegabilidad e inscripción registral de embarcaciones nacionales de toda clase.

Mañana 28 de marzo inicia inspección de embarcaciones en Los Chiles y Caño Negro. Leer más »