Cultura

Publicidad

Esferas de piedra precolombinas, símbolo nacional: representa equilibrio entre universo y vida

Las Esferas Precolombinas de Piedra fueron declaradas como Símbolo Patrio el 30 de abril del 2014, que se complementó con la declaratoria de la UNESCO como Patrimonio Mundial, en ese mismo año, de cuatro sitios arqueológicos con esferas ubicados al sur de Costa Rica.Las esferas están ubicadas principalmente en el sur de nuestro pais, en

Esferas de piedra precolombinas, símbolo nacional: representa equilibrio entre universo y vida Leer más »

Publicidad

Municipio de Río Cuarto realiza concurso de farol con materiales reciclados

La Municipalidad de Río Cuarto organiza el concurso «Rincón Patrio Virtual» con find de celebrar el mes de la patria y bicentenario. Para participar usted debe confeccionar un farol con materiales reciclados y subir una foto comentando este post. Los ganadores serán anunciados el miércoles 15 de setiembre a las 4 de la tarde.Se premiarán

Municipio de Río Cuarto realiza concurso de farol con materiales reciclados Leer más »

Publicidad

Villa de Antaño: «Los ogros en la Zona Norte» (leyenda)

Por. Henry Esquivel Monge, escritor sancarleño ¡Como les va lleno! Acuantaa me tope con ñor Carico que me contó una historia guenisima,aguardesen confizgaos y se las voy a contar, cuiao con salir jullendo mieosos. Contaban los nativos botos que hace mucho tiempo antes de que el hombre del mar viniera ,el peligro más grande que

Villa de Antaño: «Los ogros en la Zona Norte» (leyenda) Leer más »

Publicidad

Asi vistieron a los recién nacidos del Hospital Tony Facio de Limón hoy Día del Negro y la Cultura Afrocostarricense

Personal del hospital de Limón les colocan accesorios guelé y kufi para conmemorar Día Internacional de las Personas Afrodescendientes. Por: Henry Alberto Segura Fonseca   El hospital Tony Facio de Limón  visten con atuendos de la cultura afrodescendiente a los bebés nacidos este 31 de agosto, para conmemorar Día Internacional de las Personas Afrodescendientes. Personal de

Asi vistieron a los recién nacidos del Hospital Tony Facio de Limón hoy Día del Negro y la Cultura Afrocostarricense Leer más »

Publicidad

Declaran de interés público a la población afro costarricense

Decreto fue suscrito por el presidente de la República y las ministras de la Presidencia y de Cultura y Juventud en sesión de Consejo de Gobierno en Limón. Declaratoria de interés público incluye la identidad cultural, idioma, tradición histórica, cultura y cosmovisión de esta comunidad. Contempla creación de una mesa de trabajo para el proceso

Declaran de interés público a la población afro costarricense Leer más »

Publicidad

La «yerbuena» planta medicinal que no podía faltar en los patios de casas de antaño

La hierbabuena o yerbabuena, conocida científicamente como Mentha spicata, es una planta medicinal y aromática con propiedades que ayudan a tratar problemas digestivos, como mala digestión, flatulencia, náuseas o vómitos, además de poseer efectos calmantes y expectorantes. Durante años en los patios de los hogares ticos, sobre todo en los rurales esta planta no podía faltar por sus

La «yerbuena» planta medicinal que no podía faltar en los patios de casas de antaño Leer más »

Publicidad
Publicidad

Imagen del Cristo del Río la Vieja ya está resguardada en el templo de Sucre de Ciudad Quesada

La Diócesis de Ciudad Quesada informa´ que la emblemática imagen del Cristo, que estaba ubicada en el puente del Río La Vieja y que fue afectada luego de un derrumbe a inicios de agosto,, se ubicó hoy viernes 27 de agosto, en el Templo de Sucre, para su cuidado y veneración. De acuerdo con la

Imagen del Cristo del Río la Vieja ya está resguardada en el templo de Sucre de Ciudad Quesada Leer más »

Publicidad

El 31 de agosto ya es «Día Oficial de la Persona Negra y de la Cultura Alfrocostarricense»

El 31 de agosto se declara como feriado de pago no obligatorio. El Plenario Legislativo aprobó, en primer debate con 42 votos a favor y dos en contra, declarar agosto como el mes histórico de la afrodescendencia en Costa Rica y el 31 de agosto de cada año como la fecha oficial para celebrar el

El 31 de agosto ya es «Día Oficial de la Persona Negra y de la Cultura Alfrocostarricense» Leer más »

Publicidad

Costa Rica será sede de la conmemoración del primer Día Internacional de las Personas Afrodescendientes

San José y Cahuita serán los escenarios de foros de alto nivel, conferencias, actividades artísticas y culturales, que se realizarán del 31 de agosto al 4 de septiembre. Conmemoración es organizada por el Gobierno de Costa Rica con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Alto Comisionado de las Naciones

Costa Rica será sede de la conmemoración del primer Día Internacional de las Personas Afrodescendientes Leer más »

Publicidad

Empiezan a decorar Parque de la Fortuna con colores patrios para celebrar bicentenario

Los funcionarios de la Asociación de Desarrollo Integral de la Fortuna (ADIFORT) empezaron las labores de embelleciendo del parque central con los colores patrios para la celebración del bicentenario de Independencia de Costa Rica. «Estamos preparando todo para esta celebración, y uno de los puntos más emblemáticos del Parque Central son las banderas, las cuales

Empiezan a decorar Parque de la Fortuna con colores patrios para celebrar bicentenario Leer más »