Cultura

Publicidad

Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con firma de mesa intercultural en territorio Maleku

 • Mesa servirá para incluir participación de población indígena maleku en la gestión del Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro y el Parque Nacional Volcán Tenorio.   • Agenda de conmemoración inicia este lunes 19 de julio e incluye charlas, talleres y capacitaciones virtuales.  • “Los pueblos indígenas son poseedores de gran diversidad de tradiciones, idiomas y sistemas

Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con firma de mesa intercultural en territorio Maleku Leer más »

Publicidad

Edificio del Banco Nacional iluminado para el mes de la patria

. Los cuatro costados del edifico principal del Banco Nacional se iluminaron desde este 15 de julio con motivos patrios, en las 644 ventanas de los 19 pisos; se representan antorchas y banderas de Costa Rica, esto en conmemoración de los 200 años de la independencia del país, 200 años siendo libres. El Conglomerado Banco

Edificio del Banco Nacional iluminado para el mes de la patria Leer más »

Publicidad

Conozca el escapulario, una prenda de la Religión Católica: hay 18 tipos de escapularios aceptados

Por escapulario se puede entender dos piezas asociadas a la Iglesia católica: una pieza de la vestimenta monacal o una pieza de devoción. El escapulario monacal es una pieza de tela parte del hábito de algunas congregaciones religiosas católicas, masculinas y femeninas (carmelitas, trinitarios, mercedarios, dominicos, etc). Consiste en una tira con una abertura por donde se mete la cabeza y que cuelga sobre el

Conozca el escapulario, una prenda de la Religión Católica: hay 18 tipos de escapularios aceptados Leer más »

Publicidad

Villa de Antaño: «Leyenda del Rualdo, el pájaro mudo»

Por Henry Esquivel Monge, escritor sancarleño. Foto por: www.pngwing.com —Desde muy nenantes los abuelos decían, que los nativos botos contaban esta leyenda, casi to’os los días. —Hoy que se han ido los botos acá se las cuento, pa que se la cuenten a sus hijos y no se pierda con el tiempo. —Había una vez

Villa de Antaño: «Leyenda del Rualdo, el pájaro mudo» Leer más »

Publicidad
Publicidad

Villa de Antaño: «Luz de muerto» (leyenda sancarleña)

Por Henry Esquivel Monge, escritor sancarleño. —Por andar contando historias de espantarajos, les contare la que me a pasao, por andar de enamoao.—Estaba yo de novioao con celestita, la hija de nor toño pelo he gato, el que vive por las menta’as Guacas allá entre Pital y Venecia.—Era una noche oscura y negra como sotana

Villa de Antaño: «Luz de muerto» (leyenda sancarleña) Leer más »

Publicidad

Proponen declarar Beneméritas de la Patria a la escritora Carmen Naranjo y Manuela Tattenbach

En Comisión de Honores Dos nuevos benemeritazgos fueron dictaminados en la Comisión Permanente Especial de Honores, uno de ellos para la escritora Carmen Naranjo Coto y el otro para Manuela Tattenbach Yglesias, fundadora del Instituto Centroamericano de extensión cultural (ICECU). El reconocimiento para Carmen Naranjo Coto se daría por su aporte al impulso la literatura

Proponen declarar Beneméritas de la Patria a la escritora Carmen Naranjo y Manuela Tattenbach Leer más »

Publicidad

San Carlos realizará inventario cultural de nuestros pueblos

Si está vinculado a la cultura sancarleña está invitado a participar en el inventario cultural que se realiza con apoyo de la Municipalidad de San Carlos. ¿Forma parte de una agrupación portadora de una tradición cultural? ¿Participa de la organización de ferias, festivales o festividades del cantón? ¿Es una persona artesana o portadora de una

San Carlos realizará inventario cultural de nuestros pueblos Leer más »

Publicidad

Villa de Antaño: «Leyenda de la Chirimica» ( leyenda sancarleña)

Por Henry Esquivel Monge. Escritor sancarleño –Hoy les voy a contar lo que le pasó a remigio. Allá en la tesalia, donde le dicen linda vista, le salió un espantar ajo que solo ahí sale, la mentaa chirimica. -Estaba caminando buscando la altura del pueblo muy contentico, después de robarle pasto a Nor Sipriano el

Villa de Antaño: «Leyenda de la Chirimica» ( leyenda sancarleña) Leer más »

Publicidad

Dan aval para declarar Beneméritos de la patria a 7 ciudadanos, entre ellos, la sancarleña Estela Quesada

La Comisión Especial de Honores de la Asamblea Legislativa dio su aval para conceder la mayor distinción que da el país a siete distinguidos ciudadanos al declararlos como “Beneméritos de la Patria”. Este aval se dio su aporte al desarrollo y su participación en la vida pública los nuevos galardonados serán: Rogelio Fernández Güell, el

Dan aval para declarar Beneméritos de la patria a 7 ciudadanos, entre ellos, la sancarleña Estela Quesada Leer más »

Publicidad