Infraestructura

Municipalidad de Sarapiquí detallas obras viales a realizar en el 2022

De acuerdo con ayuntamiento un equipo de funcionarios de la Municipalidad de Sarapiquí durante el mes de enero inició el trabajo articulado con las comunidades consideradas en el Plan de Trabajo 2022 donde se realizarán obras de mejoramiento de la Red Vial Cantonal. Se llevó a cabo reuniones en las comunidades de La Villalobos-Huetares, Calle […]

Municipalidad de Sarapiquí detallas obras viales a realizar en el 2022 Leer más »

Publicidad

Para finales de marzo estarían terminados los puentes sobre el Río Sabogal en los Chiles

De acuerdo al municipio de los Chiles cada vez está mas cerca de finalizar los puentes sobre el Rio Sabogal, en ruta 2-14-017, La Unión del Amparo. Las obras del puente B ya fueron concluidas y las correspondientes al puente A aún están en ejecución, donde solo está pendiente la superestructura (vigas de acero, losa

Para finales de marzo estarían terminados los puentes sobre el Río Sabogal en los Chiles Leer más »

Publicidad

Municipio de Upala construye cunetas en barrio con un costo de ?80 millones,

De acuerdo al municipio las obras responderían a mitigar los problemas de aguas pluviales, malos olores y aguas estancadas. Asimismo, estos trabajos que ascienden en inversión a los ?80 millones, continuarán en todo el centro del cantón con la construcción de más drenajes y cunetas. Los trabajos realizados tenían aproximadamente más de 40 años de

Municipio de Upala construye cunetas en barrio con un costo de ?80 millones, Leer más »

Publicidad

Coopelesca celebra su 57 Aniversario y comunica que ampliará y mejorará sus servicios de Infocomunicaciones

Préstamo brindado por el INFOCOOP es de 5.106 millones de colones. La Cooperativa ampliará su red de fibra óptica para erradicar la brecha digital en la Región Huetar Norte. Atención a asociados mejorará a través de modernos sistemas empresariales y de una optimización de la infraestructura. San Carlos, Alajuela. 24 de enero del 2022. Un

Coopelesca celebra su 57 Aniversario y comunica que ampliará y mejorará sus servicios de Infocomunicaciones Leer más »

Publicidad

CEN-CINAI de Sarapiquí mejorará atención a 120 vecinos

C Obras en este centro de salud de Horquetas de Sarapiquí fueron entregadas este viernes por el Inder a la comunidad. Incluyeron construcción de bodega para alimentos, batería sanitaria, mejora en las aulas y malla perimetral. Para su realización se requirió de una inversión del Inder de ?67.4 millones. Directamente se benefician 123 personas e indirectamente otras 250.   Sarapiquí, Heredia. Este

CEN-CINAI de Sarapiquí mejorará atención a 120 vecinos Leer más »

Publicidad

Territorios indígenas tienen nuevas torres que dan telefonía e internet a 23.000 personas

En el 2021, el ICE instaló 13 radiobases, como parte del programa Comunidades Conectadas de FONATEL; en este 2022, se sumarán otras 19. Infraestructura en telecomunicaciones, financiada con recursos de FONATEL, beneficia a seis territorios indígenas: Keköldi, Talamanca Cabécar, Talamanca Bribri, Alto Chirripó y Tayní, en el Atlántico, y a Rey Curré, en Buenos Aires

Territorios indígenas tienen nuevas torres que dan telefonía e internet a 23.000 personas Leer más »

Publicidad

Puerto Viejo de Sarapiquí estrena puente que sustituye a estructura de tucas

   Inder hizo entrega este jueves de la obra sobre el río Caño San José, en la que la institución invirtió ?491,2 millones. ·        Estructura en cemento permite garantizar la seguridad de los vecinos, al tiempo que facilita el comercio de bienes y servicios del lugar, así como el ingreso, por primera vez, de buses y vehículos pesados.  Los

Puerto Viejo de Sarapiquí estrena puente que sustituye a estructura de tucas Leer más »

Publicidad

Comunidad de La Españolita en Santa Isabel de Río Cuarto de Alajuela inaugura Hub Comunal

?    Iniciativa tuvo una inversión total de ?141 millones de colones, de los cuales, Dinadeco financió ?127 millones. ?       Infraestructura comunal contribuirá con el desarrollo del nuevo cantón alajuelense al fomentar el emprendurismo, el teletrabajo y la reactivación económica de la zona. El cantón de Río Cuarto en Alajuela celebró la apertura de su Hub Comunal, obra

Comunidad de La Españolita en Santa Isabel de Río Cuarto de Alajuela inaugura Hub Comunal Leer más »

Publicidad

4 cooperativas invirtieron ?1.200 millones en 2021 para llevar electricidad e internet a comunidades

El servicio eléctrico e internet llegó por primera vez a pueblos en:  Nicoya, Marbella, Los Pargos, Junquillal, Avellanas, Playa Negra, Lagarto, Dota, León Cortés, Acosta, Aserrí, entre otros. CONELECTRICAS R.L, COOPEALFARORUIZ R.L, COOPESANTOS R.L y COOPEGUANACASTE R.L llevaron desarrollo económico y social a Bajo Rodríguez, Zona de Los Santos, Zarcero y Guanacaste. Enero, 2022. Un

4 cooperativas invirtieron ?1.200 millones en 2021 para llevar electricidad e internet a comunidades Leer más »

Publicidad

Aprobado proyecto que permitirá la modernización del puesto fronterizo Las Tabillas

Proyecto 22.538 fue dictaminado en la Comisión Especial de la Provincia de Alajuela y ahora aprobado en primer debate en el Plenario legislativo.    Diputada María José Corrales resalta beneficios económicos, sociales, ambientales, de seguridad y migración con la modernización del puesto fronterizo. Asamblea Legislativa, 11 de enero, 2022. La modernización del puesto fronterizo Las

Aprobado proyecto que permitirá la modernización del puesto fronterizo Las Tabillas Leer más »

Publicidad

Municipio sancarleño desconoce cuando asfaltarán caminos municipales de Palmar de Pital y Esquipulas

La Municipalidad de San Carlos nos remitió al MOPT para que consultemos cuándo aflatarán las vías Palmar de Pital y Esquipulas-Pitalito de Aguas Zarcas, cuyos vecinos llevan casi 10 años de espera. Según el Departamento de Relaciones Públicas y Comunicación de la Municipalidad de San Carlos, por ser este un proyecto del BID-MOPT, debemos ahora

Municipio sancarleño desconoce cuando asfaltarán caminos municipales de Palmar de Pital y Esquipulas Leer más »

Publicidad

ICE e INDER invierten ?653 millones para llevar electricidad a comunidades, incluido a Guatuso de Alajuela

43,51 kilómetros de líneas sumados en zonas sin servicio.  Inversión se ejecutó en regiones Chorotega, Brunca y Caribe.  En 2022 se extenderá en Caribe y Pacífico Central. San José. Durante 2021, el trabajo conjunto entre el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), ha permitido acortar la brecha con las

ICE e INDER invierten ?653 millones para llevar electricidad a comunidades, incluido a Guatuso de Alajuela Leer más »